PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Erasmus+: Educación para el Desarrollo Sostenible
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Robin Clayfield en Mallorca 2017

7 agosto, 2017 By Aline

Robin Clayfield de vuelta en Mallorca 2017

Robin Clayfield, proveniente de Australia,  es facilitadora, educadora, agente de cambio social, escritora y pionera de permacultura reconocida a nivel internacional. Con más de 3 décadas de facilitación, su metodología de vanguardia “Dynamic Groups, Dynamic Learning”,  refleja además abundantes habilidades, procesos, pasión y un profundo amor por el trabajo en grupo y el cuidado de las personas.

PermaMed, Escola Kumar y Artifex Balear han tenido el honor de trabajar con Robin Clayfield durante diez días a principios de junio. Ofreció una serie de cinco talleres y nos proporcionó nuevos materiales de educación creativa, recursos y consejos para la enseñanza. Además, Robin co-facilitó el módulo de dinámica social del CDP de PermaMed. Más de 60 participantes se beneficiaron de las ideas de Robin y su orientación, apoyo y talleres, durante su segunda visita a la isla. Las talleres estaban presentados en Inglés con una fantástica traducción de Ana Digón-que también es facilitadora. Ana presentó un taller poco después que resumió muchas de las herramientas de Robin.  Por lo tanto,  si no habéis podido llegar a los talleres de Robin, tenemos aquí en Mallorca a Ana Digón, y al propio equipo de PermaMed, dispuestos para compartir los conceptos de Robin Clayfield también.

Los talleres de Robin en Mallorca  incluyeron:

  • Co facilitación del CDP social (Son Barrina)
  • Empoderamiento de jóvenes, padres y educadores (Escola Kumar)
  • Introducción a grupos dinámicos y permacultura (Escola Kumar)
  • Toma de decisiones y gestión de grupos (2 tardes) (Escola Kumar y Artifex Balear)
  • Y un sábado entero en Artifex Balear: Técnicas para trabajar en grupos y apoyar tus proyectos.

Aquí compartimos los puntos de vista de Robin de algunos de los talleres con nosotros desde su propio boletín:

«El punto culminante de mis seis diversos talleres en Mallorca, una hermosa isla en el Mediterráneo, fué apoyar con el equipo local los proyectos de la juventud en permacultura – Youth in Permaculture (YiP) y el Permaculture Pathway Program . El equipo en Mallorca de este proyecto de ámbito europeo está basado en Escola Kumar, un centro educativo de permacultura inspirado por Satish Kumar donde, en colaboración con PermaMed.org y Artifex Balear, se ofrece apoyo y se imparten talleres experienciales para jóvenes, educadores, y la comunidad en general. Alrededor de 25 personas se reunieron para una sesión corta pero intensa a última hora de la tarde, ya que es el horario que funciona mejor en españa: la hora más fresca, después de comer y retrasando la hora de la cena hasta bien entrada la noche. Los participantes incluían 5 jóvenes, algunos jóvenes adultos, padres y amigos, trabajadores en el campo de la juventud y comunidad, y otros interesados en la facilitación y la participación de los jóvenes en la Permacultura.

Las necesidades de los jóvenes interesados en la Permacultura se reunieron de manera creativa, y luego se clasificaron en grupos comunes. Todo el mundo destacó cinco que fueron los más importantes para ellos, un proceso que ayudó al grupo a priorizar en cuáles profundizar y para cuales desarrollar planes, estrategias, plazos y acciones. A cada uno de los jóvenes se les pidió que eligiera uno de los más destacados de acuerdo a lo que más les interesaba.

Todos se agruparon después según sus intereses alrededor de uno de los jóvenes y su tema.

A continuación, seleccionaron un sustantivo de «entrada aleatoria» para intercambiar ideas con esa palabra, con la comprensión de que en algún lugar de las asociaciones surgiría una «solución» o una idea brillante sobre cómo progresar con ese tema / necesidad.

Esto se basó en un proceso de Edward de Bono que me gusta usar para resolver problemas y generar ideas y soluciones creativas. El resultado final fue varios proyectos bastante inspiradores y realistas en varias etapas de la planificación. Será interesante ver cuán fructíferos son estos proyectos. Contacto y más información sobre Jóvenes en Permacultura (YiP) http://www.youthinpermaculture.org) o facebook en jóvenes en permacultura o contacto local PermaMed.org. Se trata de un movimiento global en sus primeras etapas de formación con una estructura sociocrática y un gran apoyo e ideas para seguir adelante.

Las otras cosechas de mi tiempo fueron una entrevista de uno de los jóvenes, Elías Robson, que culminó en que le preguntaran qué consejos o sugerencias daría a los jóvenes que comenzaban en Permacultura y vida. Forma parte de una serie de entrevistas con educadores y activistas en Permacultura que será publicado en la web. Además, algunos de los materiales de capacitación y de gobernanza comunitaria se incluirán en un folleto de recursos para la juventud en la permacultura y materiales para kits de educación.

Otro punto destacado de mi estancia en Mallorca, fue visitar el proyecto de Miguel Ramis en Artifex Balear http://www.artifexbalear.org ,  y ofrecer dos de los talleres en el viejo casal que está restaurando, habitación por habitación, huerto por huerto. Un inspirador inventor, maestro cantero y escultor, alquimista, carpintero y amante del reciclaje, el lugar de Miguel es un paraíso de aprendizaje e innovación. Se ha dispensado tanta reflexión y arte en cada objeto, pieza y espacio, desde las majestuosas fuentes de piedra tallada, los muebles de palets reciclados y las viejas piezas de metal fundido formando réplicas y accesorios de bisagras para paredes de adobe hechos por jóvenes en talleres, el tablero de ajedrez vertical y la conservación de la antigua prensa de aceite de oliva… la lista de inspiraciones continúa. Un tesoro vivo en un museo loco de brillo pasado, presente y futuro. ¨

Robin facilitó los dos últimos talleres en  Artifex Balear -un taller sobre la toma de decisiones dinámicas y un taller de un día entero el sábado sobre la enseñanza dinámica que se complementó con una paella del huerto de Bruce Robson. La sesión de día completo permitió mucha creatividad a medida que los grupos crearon y presentaron mini talleres utilizando una serie de herramientas creativas dinámicas; Un evento verdaderamente dinámico y participativo.

Robin visitó todos nuestros sitios de demostración y brindó información y estímulo a nuestros programas. Desde entonces ha ofrecido talleres en Alemania, Italia, Suiza, y ahora está en Grecia antes de regresar a Australia. Estamos agradecidos de contar con maestros tan respetados y consumados en el mundo de la permacultura que vienen a Mallorca para apoyarnos y animarnos. Gracias a todos los participantes que nos  apoyaron con su tiempo e ilusión. Para seguir el trabajo de Robin pueden inscribirse en su boletín de noticias y ver sus materiales y libros en su sitio web: http://dynamicgroups.com.au.

Relacionado

Publicado en: Relato curso Etiquetado como: creative facilitation, facilitación, grupos dinámicos, permacultura, permacultura social, taller permacultura

Suscríbete a nuestro Boletín

Texto

Gaia YES! – Youth Education for Sustainability

12 agosto, 2022 By Aline

Se nos acerca el final de este proyecto Erasmus+ «Gaia YES!»(Youth Education for Sustainability) y lo queremos compartir con toda nuestra comunidad, tanto en Mallorca (sitio demo Can Gaia) como […]

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad

8 noviembre, 2021 By mandy

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad Estamos celebrando el proyecto «Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad» de los Jóvenes en Permacultura (JeP) y apoyado por fondos del programa […]

Seminario de Permacultura #SABERES 2021

30 abril, 2021 By Aline

El 2 de mayo celebramos el día internacional de la permacultura y abrimos el seminario con ponencias de Rosemary Morrow y David Holmgren…

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Gibosa Iluminante
Gibosa Iluminante

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2023 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es