PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Erasmus+: Educación para el Desarrollo Sostenible
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Robin Clayfield en Mallorca 2017

7 agosto, 2017 By Aline

Robin Clayfield de vuelta en Mallorca 2017

Robin Clayfield, proveniente de Australia,  es facilitadora, educadora, agente de cambio social, escritora y pionera de permacultura reconocida a nivel internacional. Con más de 3 décadas de facilitación, su metodología de vanguardia “Dynamic Groups, Dynamic Learning”,  refleja además abundantes habilidades, procesos, pasión y un profundo amor por el trabajo en grupo y el cuidado de las personas.

PermaMed, Escola Kumar y Artifex Balear han tenido el honor de trabajar con Robin Clayfield durante diez días a principios de junio. Ofreció una serie de cinco talleres y nos proporcionó nuevos materiales de educación creativa, recursos y consejos para la enseñanza. Además, Robin co-facilitó el módulo de dinámica social del CDP de PermaMed. Más de 60 participantes se beneficiaron de las ideas de Robin y su orientación, apoyo y talleres, durante su segunda visita a la isla. Las talleres estaban presentados en Inglés con una fantástica traducción de Ana Digón-que también es facilitadora. Ana presentó un taller poco después que resumió muchas de las herramientas de Robin.  Por lo tanto,  si no habéis podido llegar a los talleres de Robin, tenemos aquí en Mallorca a Ana Digón, y al propio equipo de PermaMed, dispuestos para compartir los conceptos de Robin Clayfield también.

Los talleres de Robin en Mallorca  incluyeron:

  • Co facilitación del CDP social (Son Barrina)
  • Empoderamiento de jóvenes, padres y educadores (Escola Kumar)
  • Introducción a grupos dinámicos y permacultura (Escola Kumar)
  • Toma de decisiones y gestión de grupos (2 tardes) (Escola Kumar y Artifex Balear)
  • Y un sábado entero en Artifex Balear: Técnicas para trabajar en grupos y apoyar tus proyectos.

Aquí compartimos los puntos de vista de Robin de algunos de los talleres con nosotros desde su propio boletín:

«El punto culminante de mis seis diversos talleres en Mallorca, una hermosa isla en el Mediterráneo, fué apoyar con el equipo local los proyectos de la juventud en permacultura – Youth in Permaculture (YiP) y el Permaculture Pathway Program . El equipo en Mallorca de este proyecto de ámbito europeo está basado en Escola Kumar, un centro educativo de permacultura inspirado por Satish Kumar donde, en colaboración con PermaMed.org y Artifex Balear, se ofrece apoyo y se imparten talleres experienciales para jóvenes, educadores, y la comunidad en general. Alrededor de 25 personas se reunieron para una sesión corta pero intensa a última hora de la tarde, ya que es el horario que funciona mejor en españa: la hora más fresca, después de comer y retrasando la hora de la cena hasta bien entrada la noche. Los participantes incluían 5 jóvenes, algunos jóvenes adultos, padres y amigos, trabajadores en el campo de la juventud y comunidad, y otros interesados en la facilitación y la participación de los jóvenes en la Permacultura.

Las necesidades de los jóvenes interesados en la Permacultura se reunieron de manera creativa, y luego se clasificaron en grupos comunes. Todo el mundo destacó cinco que fueron los más importantes para ellos, un proceso que ayudó al grupo a priorizar en cuáles profundizar y para cuales desarrollar planes, estrategias, plazos y acciones. A cada uno de los jóvenes se les pidió que eligiera uno de los más destacados de acuerdo a lo que más les interesaba.

Todos se agruparon después según sus intereses alrededor de uno de los jóvenes y su tema.

A continuación, seleccionaron un sustantivo de «entrada aleatoria» para intercambiar ideas con esa palabra, con la comprensión de que en algún lugar de las asociaciones surgiría una «solución» o una idea brillante sobre cómo progresar con ese tema / necesidad.

Esto se basó en un proceso de Edward de Bono que me gusta usar para resolver problemas y generar ideas y soluciones creativas. El resultado final fue varios proyectos bastante inspiradores y realistas en varias etapas de la planificación. Será interesante ver cuán fructíferos son estos proyectos. Contacto y más información sobre Jóvenes en Permacultura (YiP) http://www.youthinpermaculture.org) o facebook en jóvenes en permacultura o contacto local PermaMed.org. Se trata de un movimiento global en sus primeras etapas de formación con una estructura sociocrática y un gran apoyo e ideas para seguir adelante.

Las otras cosechas de mi tiempo fueron una entrevista de uno de los jóvenes, Elías Robson, que culminó en que le preguntaran qué consejos o sugerencias daría a los jóvenes que comenzaban en Permacultura y vida. Forma parte de una serie de entrevistas con educadores y activistas en Permacultura que será publicado en la web. Además, algunos de los materiales de capacitación y de gobernanza comunitaria se incluirán en un folleto de recursos para la juventud en la permacultura y materiales para kits de educación.

Otro punto destacado de mi estancia en Mallorca, fue visitar el proyecto de Miguel Ramis en Artifex Balear http://www.artifexbalear.org ,  y ofrecer dos de los talleres en el viejo casal que está restaurando, habitación por habitación, huerto por huerto. Un inspirador inventor, maestro cantero y escultor, alquimista, carpintero y amante del reciclaje, el lugar de Miguel es un paraíso de aprendizaje e innovación. Se ha dispensado tanta reflexión y arte en cada objeto, pieza y espacio, desde las majestuosas fuentes de piedra tallada, los muebles de palets reciclados y las viejas piezas de metal fundido formando réplicas y accesorios de bisagras para paredes de adobe hechos por jóvenes en talleres, el tablero de ajedrez vertical y la conservación de la antigua prensa de aceite de oliva… la lista de inspiraciones continúa. Un tesoro vivo en un museo loco de brillo pasado, presente y futuro. ¨

Robin facilitó los dos últimos talleres en  Artifex Balear -un taller sobre la toma de decisiones dinámicas y un taller de un día entero el sábado sobre la enseñanza dinámica que se complementó con una paella del huerto de Bruce Robson. La sesión de día completo permitió mucha creatividad a medida que los grupos crearon y presentaron mini talleres utilizando una serie de herramientas creativas dinámicas; Un evento verdaderamente dinámico y participativo.

Robin visitó todos nuestros sitios de demostración y brindó información y estímulo a nuestros programas. Desde entonces ha ofrecido talleres en Alemania, Italia, Suiza, y ahora está en Grecia antes de regresar a Australia. Estamos agradecidos de contar con maestros tan respetados y consumados en el mundo de la permacultura que vienen a Mallorca para apoyarnos y animarnos. Gracias a todos los participantes que nos  apoyaron con su tiempo e ilusión. Para seguir el trabajo de Robin pueden inscribirse en su boletín de noticias y ver sus materiales y libros en su sitio web: http://dynamicgroups.com.au.

Publicado en: Relato curso Etiquetado como: creative facilitation, facilitación, grupos dinámicos, permacultura, permacultura social, taller permacultura

Robin Clayfield: Facilitación Creativa

22 marzo, 2017 By Aline

¡PermaMed presenta una oportunidad muy especial!
5 Talleres en Mallorca con facilitación internacional por parte de
  Robin Clayfield

¡De 30 de Mayo a 3 de Junio – 5 talleres – Eligeo ven  a todos!

30/5  Martes  (17:30-20:00):  Empoderamiento de jóvenes,  padres y   educadores
31/5  Miércoles (17:30-20:00):   Introducción a grupos dinámicos y permacultura
1/6 & 2/6  Jueves y viernes (17:30-20:00):  Toma de decisiones y gestión​ de grupos
3/6  Sábado (10:00-18:00):  Técnicas para trabajar en grupos y apoyar tus proyectos

Lugar:  Escuela Kumar (Sa Cabaneta), Artifex Balear (Palma), Son Barrina (Llubi)

Robin Clayfield es facilitadora, educadora, escritora, practicante del cambio social y permacultura reconocida internacionalmente.  Como se la conoce mejor es por la facilitación y el entrenamiento a un amplio sector de líderes, facilitadores/as y educadores/as para involucrar efectivamente a su audiencia a través de procesos interactivos creativos y modelos de aprendizaje innovadores. 

Los talleres son en español e inglés
Muy felices​ de contar con Ana Digón como nuestra traductora

Precios
15  Euros por talleres de medio día (miercoles, jueves, viernes)
50 euros por sábado
60 euros por todos los talleres (5)
Taller del martes: por donativo​

Para más información y ​inscribirte: 
(00 34)  625 958 670
e-mail: dynamicgroups@permamed.org
también visita: www.permamed.org

«La magia sucede en estos grupos dinámicos y el aprendizaje también sucede fácilmente.» Realizado por Robin Clayfield

El rompecabezas de los grupos que aprenden y trabajan juntos se convierte en una aventura en Facilitación Creativa, Métodos de Aprendizaje Interactivo, Empoderamiento Personal, Confianza, Planificación de Talleres y Desarrollo de Habilidades. Robin inspira a los participantes con su metodología de aprendizaje de vanguardia y acompaña a todos los participantes para tener las habilidades, Herramientas y confianza para crear grupos dinámicos y apoyar entornos de aprendizaje eficaces, divertidos y exitosos.

Estes talleres se ofrecen para Facilitadores, Maestros, Entrenadores, Líderes de Grupos, Presentadores de Talleres, Agentes de Cambio, Trabajadores de Desarrollo Comunitario y Personas que trabajan en empresas creativas, sostenibles, terapéuticas y a menudo participan también  gente implicada en Permacultura, huertos comunitarios, urbanos, participantes de i

niciativas como Transition Towns (ciudades de transición), educación ambiental, sostenibilidad y cambio social así como profesores convencionales, gente corporativa, terapeutas, planificadores, gestores empresariales y presentadores. Las personas que por primera vez son nuevas en este tipo de formación y en la facilitación también se encuentran cómodos e integrados en estos talleres.

Resumen de temas

* El curso equipa a las personas con la comprensión y las habilidades de lo que es «la mejor práctica», “la vanguardia» del aprendizaje y métodos de facilitación a través de la inmersión y la práctica en las experiencias.

* Modela y capacita creativamente a los participantes para crear sus propios grupos dinámicos a través de reunir todas las piezas del rompecabezas de lo que es importante y a menudo es esencial para el aprendizaje efectivo y el trabajo en grupo exitoso.

Este aspecto probablemente lo convierte en la metodología de aprendizaje más holística. La metodología de «Grupos dinámicos, Aprendizaje dinámico» se utiliza como base para el curso y para el final todos han tenido la experiencia de que «la magia ocurre en grupos dinámicos y el aprendizaje se realiza fácilmente». No sólo tienen la experiencia de ser facilitador@s, sino que a menudo llegan a sentir lo que es facilitar para otros en el grupo.

* Se trata de lograr más confianza, fluidez ya menudo maestría en el arte y la habilidad de facilitar el aprendizaje en contraposición a la presentación o la enseñanza de la información utilizando métodos enseñados en Universidades o Colegios de Formación de Maestros.

* No está diseñado para ayudar a la gente a enseñar un tema o tema específico, aunque lo hace naturalmente. Está dirigido a apoyar a la gente a facilitar, enseñar, capacitar o presentar cualquier tema o tema o dirigir una reunión o grupo de una manera que involucra a la gente, siendo motivador, divertido y memorable y donde todos en el grupo tienen aportaciones y, en consecuencia, experiencia. El éxito de estos «grupos dinámicos» se mide por número de “caras sonrientes” y prácticamente el 100% de retroalimentación positiva.

* Los métodos creativos de planificación y el desarrollo de recursos aportan mucho color y vitalidad al curso.

* Una enorme ‘caja de herramientas’ se construye y se expande a lo largo del curso, llena de procesos creativos, ‘procesos pegamento’, todo tipo de procesos apropiados y útiles.

* Lo que realmente lo distingue de otras metodologías y cursos de aprendizaje es el entorno de aprendizaje interactivo, los procesos creativos y el compromiso subyacente con el empoderamiento de cada uno y del grupo en su conjunto.

Acerca del facilitador

Robin Clayfield es Facilitadora Internacional, Educadora, Agente de Cambio Social, Pionera de Permacultura y Escritora de Queensland, Australia. Ella lleva más de 3 décadas de Facilitation, su metodología de vanguardia «Dynamic Groups, Dynamic Learning», además de abundantes habilidades, procesos, pasión y un profundo amor por el trabajo en grupo y el cuidado de las personas.

Requisitos previos para la asistencia

Ninguna. Estar abierto al aprendizaje de una nueva forma, compartiendo y contribuyendo con una pequeña dosis de riesgo.

Cultura del cursos

Reconocemos que cada uno tiene sus propias habilidades, conocimiento y áreas de interés para llevar a cabo el curso. Utilizamos el trabajo en grupo, procesos creativos e interactivos, discusiones, observación, juegos y actividades prácticas como métodos de aprendizaje.

Estos talleres no se trata sólo de impartir información, sino también de sentirse capacitado para integrar los aprendizajes en su propia vida. Utilizamos métodos prácticos y teóricos de enseñanza para crear un curso divertido, animado e inclusivo.

Responsable del curso: Permacultura Mediterránea (PermaMed)

PermaMed es una asociación con sede en Mallorca que colabora con una comunidad en crecimiento para satisfacer nuestras necesidades trabajando con la naturaleza, aprendiendo y demostrando cómo construir una sociedad verdaderamente sostenible.
Nuestras actividades tienen como objetivo informar, educar, animar y apoyar a las personas en la redefinición de sus necesidades básicas cotidianas y participar activamente en el proceso de producción para cubrir estas necesidades, basadas en sus propios conocimientos y recursos propios, dependiendo menos de los bienes y Servicios del mercado global.
Trabajamos en red con otras organizaciones y personas alrededor de temas que se aplican a la permacultura: agricultura, arquitectura, economía, salud, energía renovable, ecología y educación.

 

 

 

 

 

Publicado en: Curso, Noticia Etiquetado como: comunidad, creative facilitation, curso permacultura, permacultura, Permaculture Teacher Training, Robin Clayfield, Son Barrina

Relato de Taller con Robin Clayfield

25 agosto, 2015 By Aline

Magia, Aprendizaje y Permacultura.

Robin Clayfield, reconocida maestra internacional, especializada en aprendizaje y enseñanza creativa y empoderamiento de grupos dinámicos, nos deleitó el pasado miércoles 19 de agosto con su singular forma de integrar la Magia, Aprendizaje y Permacultura. Siguiendo los principios de la permacultura y centrándolos en el aprendizaje creativo a través de un Mago, nos introdujo en la esencia de una metodología de enseñanza-aprendizaje creada por ella misma tras una experiencia de más de 30 años en este campo, mostrando qué es aquello que hace posible un aprendizaje efectivo, creativo e integral. Cuando todas estas variables están en su lugar “magic happens”

Este singular Mago, metáfora de la metodología que usa en sus talleres, tiene un maletín lleno de dinámicas y procesos que permiten y/o facilitan, entre otras cosas, la cohesión de equipos, la integración de contenidos efectiva, el empoderamiento del facilitador y de sus participantes, el pensamiento lateral,  cohesión grupal…

Siete horas de magia, aprendizaje, mapas mentales creativos, colores con diferentes texturas que posibilitan maneras de hacer diferentes, marionetas, instrumentos…y una especial y única manera de entender la creatividad, dónde no sólo es aplicada en el lugar de trabajo sino que forma parte de la vida personal de un@ mism@, vivir la creatividad y sus posibilidades en cualquier momento de nuestras vidas es posible, con los principios de la permacultura como contexto.

¡Cuando quieras te mostramos más!

Dinamicas de Grupo con Robin Clayfield

Publicado en: Interesante, Noticia, Relato curso Etiquetado como: creative facilitation, permaculture teaching, social permaculture, team-building

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad

8 noviembre, 2021 By mandy

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad Estamos celebrando el proyecto «Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad» de los Jóvenes en Permacultura (JeP) y apoyado por fondos del programa del Cuerpo Europeo Solidario. Jóvenes en Permacultura es un colectivo de jóvenes que trabajan, juegan y aprenden juntos en la naturaleza para cultivar de manera […]

Seminario de Permacultura #SABERES 2021

30 abril, 2021 By Aline

El 2 de mayo celebramos el día internacional de la permacultura y abrimos el seminario con ponencias de Rosemary Morrow y David Holmgren…

GAIA-YES 1st seminar “Let’s get it started!”

14 abril, 2021 By Aline

(En Español abajo) On December 8-10 (2020), representatives of the Gaia Education, Gaia Nederland, Gaia kool, Tallinn University and Permacultura Mediterránea met virtually to make a common start to the GAIA-YES (Youth Education for Sustainability) project. Education for Sustainable Development (ESD) on all levels is critically needed with accelerating climate change and fast decreasing biodiversity. […]

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Creciente Iluminante
Creciente Iluminante

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2022 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es