PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Erasmus+: Educación para el Desarrollo Sostenible
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Relato TAS 2018

18 octubre, 2018 By Aline

Tierra, Alma, Sociedad

Por Meiling Colorado

Tres palabras. Tres sencillas palabras que, sin, embargo, nos invitan a profundizar sobre el sentido de nuestro rumbo actual.

Un año más nos reunimos en Pollença en las jornadas organizadas por Educació Per la Vida, para recibir aliento en este camino hacia el cambio que, inexorablemente, se divisa en el horizonte.

Tenemos la gran suerte de contar con Satish Kumar este año, con esas palabras que nacen del Alma, y que siempre tienen aplicación práctica, como un puente que nos brinda camino seguro hacia un futuro más esperanzador. Manos, Cabeza, y Corazón.

¡Qué gran regalo poder escuchar también a ponentes de la talla de Jon Jandai, César Bona, Ángeles Caso, Esteve Humet, Joan Buades, y Mikhail Petrovich! A través de ellos percibimos un mundo en transición, con sus luces y sus sombras, pero en movimiento. Al fin y al cabo el cambio es el único constante en el universo, y no hay que temerlo.

Este año los jóvenes abren el evento. Con voces respetuosas, maduras y coherentes nos recuerdan porqué estamos aquí. El espejo que nos aportan es en ocasiones brutal, más necesario. Escuchar es primordial… incluso entre líneas, a aquello que no se dice. Aplicar lo aprendido resulta esencial al enfrentarnos a un sistema caduco cuyas primeras víctimas son ellos, los niños, pero que en definitiva nos va arrastrando a toda la sociedad en su sin-sentido. Es el momento de perder el miedo y ponerse a trabajar.

¿Cómo narrar dos días de ilusión, aprendizaje e intensas emociones? Es prácticamente imposible transmitir todo lo vivido aquí, en un relato. Por eso siempre animamos a la gente a que venga a las jornadas, ya que resulta una experiencia que merece ser vivida.

Muy de agradecer es el calor y apoyo del equipo de voluntarios que se vuelcan y hacen que todo fluya con aparente facilidad. Sois maravillosos ¡Hay muchas horas de esfuerzo y trabajo detrás de esas sonrisas!

Queremos dar las gracias a Guillem Ferrer y todo el equipo por organizar este regalo tan valioso, tanto a nivel personal como social. PermaMed ha tenido la gran suerte de contar con un espacio en las jornadas, desde el cual compartimos ilusión e información sobre nuestros proyectos, sitios demostrativos en la isla, cursos y talleres, y nos es posible sentir el pulso del tejido comunitario. El corazón de Mallorca late fuerte y acompasado. Estamos en el camino y poc a poc vamos cogiendo fuerza y ritmo suficiente para actuar, cada uno de nosotros, como los agentes del cambio que todos necesitamos.

Relacionado

Publicado en: Interesante Etiquetado como: comunidad, mallorca, permacultura en la educación, Permacultura Mallorca, permaeduca, transición, Youth in Permaculture

Suscríbete a nuestro Boletín

Texto

Gaia YES! – Youth Education for Sustainability

12 agosto, 2022 By Aline

Se nos acerca el final de este proyecto Erasmus+ «Gaia YES!»(Youth Education for Sustainability) y lo queremos compartir con toda nuestra comunidad, tanto en Mallorca (sitio demo Can Gaia) como […]

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad

8 noviembre, 2021 By mandy

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad Estamos celebrando el proyecto «Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad» de los Jóvenes en Permacultura (JeP) y apoyado por fondos del programa […]

Seminario de Permacultura #SABERES 2021

30 abril, 2021 By Aline

El 2 de mayo celebramos el día internacional de la permacultura y abrimos el seminario con ponencias de Rosemary Morrow y David Holmgren…

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Gibosa Iluminante
Gibosa Iluminante

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2023 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es