PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Gaia YES!
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

ALTER NATIVAS, documental colectivo

14 junio, 2019 By Aline

ALTER NATIVAS, un documental de Agustí Corominas y Juan Del Rio, en la Escola Kumar

La Escola Kumar abrió sus puertas a Juan del Río y su equipo de la película ALTER NATIVAS, cual trata de presentar proyectos alentadores y de trabajo sostenible para inspirarnos hacia un futuro mejor. El equipo entrevistó a Meiling Colorado de PermaMed y Mandy Merklein de Escola Kumar, a Lara Cifre de MEM (Moviment Ecolocal Mallorquí), a Luis Llabrés del Centre de Resiliència de Mallorca, a Mari Gutic de Save the Med, a Miquel Ramis de Artífex Balear (centro de experimentación y aprendizaje en tecnologías apropiadas, bioconstrucción y agricultura regenerativa), y a Daniel Christian Wahl, hablando de culturas regenerativas. ¡Con muchas ganas esperamos el lanzamiento de la película! Más info: https://alternativasdocumental.info/

Publicado en: Noticia Etiquetado como: Alter Nativas, comunidad, Escola Kumar

Celebración en PerVida

28 octubre, 2018 By Aline

Celebración en PerVida

Por Meiling Colorado

Parece imposible, pero pronto hará tres meses desde que nos mudamos. Tres meses en los que ha habido mucho movimiento a todos los niveles, no tan solo físico, sino también mental y emocional.

En medio de todo este ajetreo el proyecto PerVida cobra fuerza. Vamos trabajando nuestro diseño, tanto interior como exterior, y mejoramos nuestra resiliencia frente a las adversidades. Hemos avanzado bastante, pero hay mucho por hacer. Ahora ha entrado el otoño, y con la caída de la hoja, y de las temperaturas, llega también un nuevo ciclo.

Por lo tanto…

¡El sábado 3 de noviembre te invitamos a celebrarlo con nosotros!

* Empezaremos a las 10:00, apilando funciones al más puro estilo Permacultural, ya que aprovecharemos para hacer una lluvia de ideas sobre el proyecto que estamos llevando a cabo en la finca, y mediremos las líneas de nivel para ver cual es el mejor lugar para implementar la biojardinera para el sistema de aguas grises, y donde situar árboles para gestionar tanto estas aguas como las pluviales.

* A las 14:00, haremos una castañada, compartiremos comida y celebraremos entre amigos lo que se ha conseguido hasta ahora, y lo que vendrá.

Todo esto porque…

¡El 22 de diciembre plantamos árboles!

Empezamos nuestro proyecto de jardín forestal, parte del diseño de resiliencia que se está llevando a cabo.

Si te apetece compartir, soñar y celebrar en comunidad, llamanos o manda un whatsapp al 625 958670, y acércate por PerVida.

Publicado en: Noticia Etiquetado como: celebración, comunidad, permacultura, permacultura en casa, PermaMed, PerVida, puertas abiertas PermaMed, sitio demostrativo de permacultura

Relato TAS 2018

18 octubre, 2018 By Aline

Tierra, Alma, Sociedad

Por Meiling Colorado

Tres palabras. Tres sencillas palabras que, sin, embargo, nos invitan a profundizar sobre el sentido de nuestro rumbo actual.

Un año más nos reunimos en Pollença en las jornadas organizadas por Educació Per la Vida, para recibir aliento en este camino hacia el cambio que, inexorablemente, se divisa en el horizonte.

Tenemos la gran suerte de contar con Satish Kumar este año, con esas palabras que nacen del Alma, y que siempre tienen aplicación práctica, como un puente que nos brinda camino seguro hacia un futuro más esperanzador. Manos, Cabeza, y Corazón.

¡Qué gran regalo poder escuchar también a ponentes de la talla de Jon Jandai, César Bona, Ángeles Caso, Esteve Humet, Joan Buades, y Mikhail Petrovich! A través de ellos percibimos un mundo en transición, con sus luces y sus sombras, pero en movimiento. Al fin y al cabo el cambio es el único constante en el universo, y no hay que temerlo.

Este año los jóvenes abren el evento. Con voces respetuosas, maduras y coherentes nos recuerdan porqué estamos aquí. El espejo que nos aportan es en ocasiones brutal, más necesario. Escuchar es primordial… incluso entre líneas, a aquello que no se dice. Aplicar lo aprendido resulta esencial al enfrentarnos a un sistema caduco cuyas primeras víctimas son ellos, los niños, pero que en definitiva nos va arrastrando a toda la sociedad en su sin-sentido. Es el momento de perder el miedo y ponerse a trabajar.

¿Cómo narrar dos días de ilusión, aprendizaje e intensas emociones? Es prácticamente imposible transmitir todo lo vivido aquí, en un relato. Por eso siempre animamos a la gente a que venga a las jornadas, ya que resulta una experiencia que merece ser vivida.

Muy de agradecer es el calor y apoyo del equipo de voluntarios que se vuelcan y hacen que todo fluya con aparente facilidad. Sois maravillosos ¡Hay muchas horas de esfuerzo y trabajo detrás de esas sonrisas!

Queremos dar las gracias a Guillem Ferrer y todo el equipo por organizar este regalo tan valioso, tanto a nivel personal como social. PermaMed ha tenido la gran suerte de contar con un espacio en las jornadas, desde el cual compartimos ilusión e información sobre nuestros proyectos, sitios demostrativos en la isla, cursos y talleres, y nos es posible sentir el pulso del tejido comunitario. El corazón de Mallorca late fuerte y acompasado. Estamos en el camino y poc a poc vamos cogiendo fuerza y ritmo suficiente para actuar, cada uno de nosotros, como los agentes del cambio que todos necesitamos.

Publicado en: Interesante Etiquetado como: comunidad, mallorca, permacultura en la educación, Permacultura Mallorca, permaeduca, transición, Youth in Permaculture

CDP 2018-19

11 julio, 2018 By Aline

¡Ya está aquí nuestro nuevo CDP 2018-2019!

Si has estado esperando este momento, no dudes en inscribirte ya a través de este formulario de Google. Nos pondremos en contacto contigo cuanto antes para indicarte los pasos a seguir para hacer firme tu participación a la edición nueva de nuestro Curso de Diseño en Permacultura.

Toda la información que necesitas está en el cartel abajo, solo nos falta confirmar dónde y qué días se hará la clase, pero puedes contar ya con el hecho de que se hará entre Inca y Marratxí, menos un día, sábado (el 2/02) que se hará en Sencelles. Intentaremos siempre organizar coches compartidos, pero para eso también necesitamos vuestra aportación. ¡Iremos tejiendo la red nueva en cuanto os empeceis a inscribir!

En caso de pago anticipado (completo antes del 15/09) recibirás un descuento de 50 Euros. Te pedimos que pagues la cuota como si fuese un total de menos de 15 participantes. Cuando cerremos las inscripciones (máximo 25 participantes o en una fecha a concretar, será a finales de octubre) y si vemos que hay más de15 personas, te devolveremos los 100 Euros que sobran en la primera clase.

 

Para tener las fechas claras:

miércoles 14/11 – 19:00 a 21:30

miércoles 21/11 – 19:00 a 21:30

sábado 24/11 – 09:00 a 18:00

miércoles 28/11 – 19:00 a 21:30

miércoles 05/12 – 19:00 a 21:30

miércoles 12/12 – 19:00 a 21:30

sábado 15/12 – 09:00 a 18:00

miércoles 19/12 – 19:00 a 21:30

PAUSA FESTIVIDADES

miércoles 23/01 – 19:00 a 21:30

miércoles 30/01 – 19:00 a 21:30

sábado 02/02 – 09:00 a 18:00

miércoles 06/02 – 19:00 a 21:30

miércoles 13/02 – 19:00 a 21:30

miércoles 20/02 – 19:00 a 21:30

miércoles 27/02 – 19:00 a 21:30

sábado 09/03 – 16:00 a 00:00 Presentaciónes finales & Celebración

Si nunca has trabajado con el Google Drive, no te preocupes, te iniciaremos en el proceso, es muy intuitivo. Siempre estaremos ofreciendo apoyo para que puedas dar lo mejor de ti durante este viaje con nosotros y los otros participantes. Ya tenemos una familia PermaMed a la cual puedes pedir su opinión, entrando en nuestro grupo en Facebook PermaMed Comunidad, y una vez obtenido tu certificado, entrarás en un grupo de Whatsapp de Permacultores certificados por PermaMed (si te apetece) para recibir apoyo, ayuda de cualquier forma, respuestas y opiniones, lo que tu quieras de esa comunidad consciente ¡y con ganas de cambio real ya! Es que juntos ¡realmente somos mucho más fuertes & innovadores que solos!

¿Te apuntas? Aquí te damos otra vez el formulario de inscripción. Estéte atent@ también a tu carpeta de spam, ha pasado varias veces ya que gente nos contacte diciendo que no llega ninguna respuesta nuestra a su email… pero sí que estamos activos y solemos contestar el mismo día o máximo unos días después de tu mensaje/formulario rellenado.

Si te quedaste con dudas, nos puedes contactar en el correo electrónico cdp@permamed.org o por móvil 625 958 670 – 666 333 335 (mensajes mejor para quedar en una hora para poder hablar con tiempo).

Publicado en: Agenda, Curso, Noticia Etiquetado como: CDP, comunidad, curso diseño permacultura, curso permacultura, curso permacultura online, PDC, Permacultura Mallorca

Juan del Rio – Taller de Transición en Escola Kumar

13 noviembre, 2017 By Aline

Juan del Rio – Taller de Transición en Escola Kumar

Relato escrito por Meiling Colorado

Vértigo.

Esto es lo que la gente que me rodea me comunica cuando hablamos sobre lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, y al posible futuro que se abre ante nuestros ojos.

Somos tan dispares. Hay quien se abre de manera natural a los cambios, con la mirada chispeante y la cabeza llena de sueños e ilusión. Hay quien si no es por pura necesidad, nunca cambiaría de camino, ni otearía horizontes que no fuesen familiares. Pero tanto si uno es aventurero como si no, a todos nos gusta saber si deberíamos echar manos de las botas de montaña, o de la barca. Pura necesidad de supervivencia, en realidad.

Quizás la sensación de vértigo venga causada por el hecho de que todo cambia hoy en día a una velocidad vertiginosa. La tecnología está obsoleta casi antes de salir al mercado. Los mercados mismos son soberanos, y parecen tener vida propia, alzando e hundiendo economías, y nadie parece poder pronosticar qué va a pasar con el clima.

En medio de tanto cambio, como madre me planteo qué recursos y herramientas puedo aportar a mis hijos para lidiar con la tormenta que se cierne sobre nosotros, cuando yo misma no tengo una idea clara de qué tipo es. Lo que sí tengo claro es que dependemos de un sistema cuyo futuro es incierto, así que cuando Juan del Rio propone un taller de Transición, no tengo que pensarmelo demasiado.

Jueves 12 de octubre, nos vamos reuniendo en el marco que nos ofrece Escola Kumar, sitio demostrativo de lo que supone para una familia transicionar a un modelo de vida mas sostenible donde los haya, sin mucha idea de lo que nos aportará el día. Vemos que somos un grupo muy diverso, de edades y sitios muy diferentes, lo que remarca el interés que suscita este concepto.

Tras las presentaciones, vamos adentrándonos de la mano de Juan del Rio en las ideas que alimentan el Movimiento de Transición, su historia y sus principios, tan cercanos a los de la Permacultura.

A continuación realizamos una dinámica muy interesante, tanto por su contenido como por su ejecución. Cada uno recibe una tarjeta explicando de manera extensa un tema relacionado con el pico del petróleo, y se nos da un tiempo limitado para encontrar un interlocutor en el grupo y compartir la idea de una manera concisa y resumida, intercambiando roles, para luego encontrar al siguiente.

A través de una serie de dinámicas parecidas Juan consigue de una forma muy hábil abrir una vía de comunicación, en la que no solo adquirimos conocimientos y nos hacemos conscientes de la situación en la que nos encontramos y nuestra falta de resiliencia, sino que además vamos dándonos cuenta de cuantos matices hay, y de que manera y hasta qué punto están interrelacionados.  Vamos trabajando de manera individual, en parejas, en grupos, aprendiendo y engarzando datos que van desde la eventual caída del sistema actual, su impacto sobre el medio-ambiente, a las herramientas de que disponemos para hacer frente a todo esto.

Vamos despertando a la idea de que no es solo posible llevar a cabo la transición a nivel individual, sino imprescindible; con una dinámica de teatro exploramos diferentes principios qe nos apoyan en esto, lo que nos lleva de una manera progresiva y natural a eso de ¨Piensa Global y actúa local¨.

La elaboración de proyectos de transición a nivel local es, por supuesto una parte muy importante del proceso. En grupos damos rienda suelta a nuestra imaginación y trazamos la trayectoria que podría tener un proyecto, contando al resto de participantes su historia, encajando en ella puntos clave que se nos habían dado anteriormente. Todo un ejercicio de visón, manifestación y empoderamiento.

Como siempre en los cursos y talleres de PermaMed en Escola Kumar, la comida nos ofrece un espacio donde disfrutar de la comunidad y de la abundancia que nos rodea. El arroz vegetariano de Bruce, hecho en la cocina solar, se ha ganado merecidamente su gran fama y junto con el resto de platos para compartir que traen los participantes, juntamos un bufete delicioso.

La dinámica siguiente, con la que nos despejamos tras la comida, deja claro lo difícil que se nos hace actuar fuera de los patrones establecidos, saltar cuando la orden es andar, o gritar cuando la orden es saltar. Ejercitar ambos lados del cerebro es importante. Vemos que tendemos a seguir el movimiento periférico de lo que nos rodean. De manera parecida, cuando nos hallamos en una situación de movimiento frenético y emociones desenfrenadas, nuestras energías rebotan y se multiplican añadiendo a la confusión. Juan nos guía en un bello ejercicio donde tenemos la oportunidad de explorar esto, ralentizando el ritmo hasta poder mirarnos a los ojos, sintiendo la verdadera conexión que nos une.

El ¨Open Space¨ propuesto para finalizar nos ofrece la posibilidad de compartir proyectos e intercambiar ideas en un espacio más distendido. Una buena herramienta  para organizar espacios colaborativos fructíferos.

Todos mis respetos a este gran facilitador, Juan del Rio, que consigue sintetizar en un taller de un día todo un sinfín de conceptos que normalmente habría llevado varios días en desgranar. Sabemos que no hemos hecho más que rascar la superficie…

Gracias también a todos los participantes que han enriquecido la experiencia con sus aportaciones y su presencia, y a Mandy, Bruce y Elías que nos acogen tan generosamente en este espacio tan inspirador.

Nos vamos con la mochila llena. La Transición ya no es una idea tan difusa, sino una nave que nos aporta mil maneras de afrontar este cambio de paradigma; quizás no tanto un puente fijo e inamovible a un futuro perdido entre nebulosas, sino una nave cuyo timón está en nuestras manos, donde el único límite son las limitaciones que auto-impongamos a nuestros sueños.

Ya somos más.  

Recursos ofrecidos por Juan Del Rio:

www.reddetransicion.org
www.transitionnetwork.org
http://www.resilience.org/
En las 3 páginas hay muchos recursos. Os recomiendo a todos subscribiros al boletín de Red de Transición, y aquí acceso directo a la parte de recursos de la web.
Os recomiendo tambien utilizar y ver el documental de «Demain«.
Gracies Juan por tu inspiración y tu pasión!

Publicado en: Relato curso Etiquetado como: comunidad, Escola Kumar, hogar holístico, Permacultura Mallorca, permacultura social, social permaculture, taller permacultura, transición

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

Gaia YES! – Youth Education for Sustainability

12 agosto, 2022 By Aline

Se nos acerca el final de este proyecto Erasmus+ «Gaia YES!»(Youth Education for Sustainability) y lo queremos compartir con toda nuestra comunidad, tanto en Mallorca (sitio demo Can Gaia) como […]

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad

8 noviembre, 2021 By mandy

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad Estamos celebrando el proyecto «Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad» de los Jóvenes en Permacultura (JeP) y apoyado por fondos del programa […]

Seminario de Permacultura #SABERES 2021

30 abril, 2021 By Aline

El 2 de mayo celebramos el día internacional de la permacultura y abrimos el seminario con ponencias de Rosemary Morrow y David Holmgren…

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Cuarto Creciente
Cuarto Creciente

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2023 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es