PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Gaia YES!
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

PermaEduca en Educapermacultura, Jornadas en Barcelona

14 septiembre, 2019 By Aline

PermaMed tuvo la oportunidad de presentar al proyecto PermaEduca en las Jornadas de Renaturalización de los Espacios Educativos, en mayo en Barcelona, en las cuales hacen hincapié en el uso de la Permacultura. Gracias a Aline y a Julio Cantos por la presentación con fotos y enlaces a más recursos (aquí). ¡Gracias a todos del equipo coordinador por organizar el evento!

Documento de conclusiones de la organización aqui (Catalá) & fotos aquí.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Educación, educación holística, permacultura en la educación, permaeduca

IES Biel Martí nos visita de Menorca

17 junio, 2019 By Aline

Visita Estudiantes de Menorca – junio 2019

¨Ojalá vivas en tiempos interesantes.¨

Se dice que es un antiguo refrán chino, y que no se sabe a ciencia cierta si es bendición o todo lo contrario.

Pués bién, esos son los tiempos que nos toca vivir. Los interesantes. Observando el estado del mundo, el caos climático, la inestabilidad y la ausencia de un mapa de ruta, ya que nos adentramos en territorio desconocido por nuestra especie, no podemos más que reflexionar que a nuestros jóvenes les va a tocar vivir tiempos no interesantes, sino interesantísimos, con todo lo bueno y no tan bueno que esto conlleva.

La Permacultura, a través de su mirada holística al diseñar en base a éticas y principios, resulta una herramienta sumamente práctica a la hora de aprender capacidades que nos doten de resiliencia frente a un futuro incierto. Afortunadamente, esta necesidad cada vez resuena más en los ámbitos educativos y a lo largo de estos años hemos tenido experiencias muy positivas tanto en centros públicos como privados, con el proyecto PermaEduca.

El día 17 de junio tuvimos el placer de compartir tiempo, experiencias y conocimiento con los alumnos y profesores de un instituto de nuestra bella y vecina isla de Menorca.

Era el viaje de fin de curso de 3º ESO, y el conocido entorno de Escola Kumar se vió repentinamente transformado por la energía y vivacidad de cerca de 60 jóvenes adolescentes. Aunque nunca habían oído hablar de la Permacultura pronto resultó evidente que a muchos el precario estado del planeta y sus recursos no les resultaba ajeno. Lo que no quedaba claro era qué se podía hacer al respecto.

Volviendo a los principios de Satish Kumar, Cabeza, Corazón y Manos, en el transcurso del día se llevaron a cabo una serie de charlas y talleres rotativos en los que exploramos la Permacultura en el entorno urbano, la soberanía energética y la gestión del agua y los residuos, la importancia del suelo y su biodiversidad, y la infinita variedad de huertos y jardines que se pueden implementar de acuerdo a nuestros gustos y necesidades. A pesar del calor los jóvenes menorquines, divididos en grupos, hicieron biochar y té de compost; parte de esto se mezcló con compost que cribaron, y que llevaron a un huerto y a un ¨wicking-bed¨ (huerto con auto-riego, ¡en este caso elevado y sobre ruedas!) que montaron en tiempo record, llevando el material que se había recogido al hacerlo para montar una nueva pila de compost. Una experiencia que demostró a las claras la interconexión entre los elementos y que no solo es posible sino también práctico cerrar ciclos.

Después de tanta actividad ¡se agradeció el chapuzón en la piscina, y las maravillosas paellas con las que, como ya es tradición en Escola Kumar, nos deleita Bruce!

Tras la comida pudimos comprobar a través de una dinámica de conexiones que los jóvenes no solo entienden los retos a los que se han de enfrentar, sino que vislumbran soluciones y más de uno ya tiene claro cómo implementarlas.

Hay que agradecer la paciencia y energía de que hicieron todos gala en un día tan caluroso, y el buen hacer y buen humor de los profesores acompañantes que se involucraron personalmente en todas las actividades, apoyando en todo momento y compartiendo generosamente sus conocimientos.

Por supuesto, aplaudir a nuestro comprometido equipo de Jóvenes en Permacultura, Víctor, Elías, Hannah y Eddie jr, al equipo PermaMed y a Savitri Sevilla, cuyos conocimientos y experiencia con jóvenes fueron un gran apoyo.

Los tiempos que se avecinan serán sin duda interesantes, más rodeados de jóvenes y adultos como estos, comprometidos en la búsqueda de soluciones, quizás podamos hallar más bendiciones de las previstas por el camino.

Publicado en: Noticia Etiquetado como: permacultura, permacultura en la educación

PermaEduca en Colegios de Mallorca

28 octubre, 2018 By Aline

PermaEduca introduce la  permacultura en colegios de Mallorca

Permamed y Escola Kumar están llevando la permacultura a los maestros y a las aulas en Mallorca a través del proyecto PermaEduca. Es muy alentador e inspirador ver a los maestros implementar la sostenibilidad práctica como parte del plan de estudios y el diseño de los terrenos de la escuela. Julio Cantos y el equipo de PermaMed han estado trabajando con el equipo de educación en el CEIP NORAI de Port d’Alcudia, Sa Llavor de Binissalem y otras escuelas este otoño como proyecto piloto. Manténte informado ya que esperamos expandir el proyecto en 2019.

NORAI PUERTO ALCÚDIA

SON BASCA SA POBLA

 

 

Publicado en: Interesante Etiquetado como: Educación, educación holística, permacultura en la educación, Permacultura Mallorca, permaeduca

Relato TAS 2018

18 octubre, 2018 By Aline

Tierra, Alma, Sociedad

Por Meiling Colorado

Tres palabras. Tres sencillas palabras que, sin, embargo, nos invitan a profundizar sobre el sentido de nuestro rumbo actual.

Un año más nos reunimos en Pollença en las jornadas organizadas por Educació Per la Vida, para recibir aliento en este camino hacia el cambio que, inexorablemente, se divisa en el horizonte.

Tenemos la gran suerte de contar con Satish Kumar este año, con esas palabras que nacen del Alma, y que siempre tienen aplicación práctica, como un puente que nos brinda camino seguro hacia un futuro más esperanzador. Manos, Cabeza, y Corazón.

¡Qué gran regalo poder escuchar también a ponentes de la talla de Jon Jandai, César Bona, Ángeles Caso, Esteve Humet, Joan Buades, y Mikhail Petrovich! A través de ellos percibimos un mundo en transición, con sus luces y sus sombras, pero en movimiento. Al fin y al cabo el cambio es el único constante en el universo, y no hay que temerlo.

Este año los jóvenes abren el evento. Con voces respetuosas, maduras y coherentes nos recuerdan porqué estamos aquí. El espejo que nos aportan es en ocasiones brutal, más necesario. Escuchar es primordial… incluso entre líneas, a aquello que no se dice. Aplicar lo aprendido resulta esencial al enfrentarnos a un sistema caduco cuyas primeras víctimas son ellos, los niños, pero que en definitiva nos va arrastrando a toda la sociedad en su sin-sentido. Es el momento de perder el miedo y ponerse a trabajar.

¿Cómo narrar dos días de ilusión, aprendizaje e intensas emociones? Es prácticamente imposible transmitir todo lo vivido aquí, en un relato. Por eso siempre animamos a la gente a que venga a las jornadas, ya que resulta una experiencia que merece ser vivida.

Muy de agradecer es el calor y apoyo del equipo de voluntarios que se vuelcan y hacen que todo fluya con aparente facilidad. Sois maravillosos ¡Hay muchas horas de esfuerzo y trabajo detrás de esas sonrisas!

Queremos dar las gracias a Guillem Ferrer y todo el equipo por organizar este regalo tan valioso, tanto a nivel personal como social. PermaMed ha tenido la gran suerte de contar con un espacio en las jornadas, desde el cual compartimos ilusión e información sobre nuestros proyectos, sitios demostrativos en la isla, cursos y talleres, y nos es posible sentir el pulso del tejido comunitario. El corazón de Mallorca late fuerte y acompasado. Estamos en el camino y poc a poc vamos cogiendo fuerza y ritmo suficiente para actuar, cada uno de nosotros, como los agentes del cambio que todos necesitamos.

Publicado en: Interesante Etiquetado como: comunidad, mallorca, permacultura en la educación, Permacultura Mallorca, permaeduca, transición, Youth in Permaculture

Gaia YES! – Youth Education for Sustainability

12 agosto, 2022 By Aline

Se nos acerca el final de este proyecto Erasmus+ «Gaia YES!»(Youth Education for Sustainability) y lo queremos compartir con toda nuestra comunidad, tanto en Mallorca (sitio demo Can Gaia) como […]

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad

8 noviembre, 2021 By mandy

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad Estamos celebrando el proyecto «Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad» de los Jóvenes en Permacultura (JeP) y apoyado por fondos del programa […]

Seminario de Permacultura #SABERES 2021

30 abril, 2021 By Aline

El 2 de mayo celebramos el día internacional de la permacultura y abrimos el seminario con ponencias de Rosemary Morrow y David Holmgren…

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Cuarto Creciente
Cuarto Creciente

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2023 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es