PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Gaia YES!
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

PermaEduca en Educapermacultura, Jornadas en Barcelona

14 septiembre, 2019 By Aline

PermaMed tuvo la oportunidad de presentar al proyecto PermaEduca en las Jornadas de Renaturalización de los Espacios Educativos, en mayo en Barcelona, en las cuales hacen hincapié en el uso de la Permacultura. Gracias a Aline y a Julio Cantos por la presentación con fotos y enlaces a más recursos (aquí). ¡Gracias a todos del equipo coordinador por organizar el evento!

Documento de conclusiones de la organización aqui (Catalá) & fotos aquí.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Educación, educación holística, permacultura en la educación, permaeduca

PermaEduca en Colegios de Mallorca

28 octubre, 2018 By Aline

PermaEduca introduce la  permacultura en colegios de Mallorca

Permamed y Escola Kumar están llevando la permacultura a los maestros y a las aulas en Mallorca a través del proyecto PermaEduca. Es muy alentador e inspirador ver a los maestros implementar la sostenibilidad práctica como parte del plan de estudios y el diseño de los terrenos de la escuela. Julio Cantos y el equipo de PermaMed han estado trabajando con el equipo de educación en el CEIP NORAI de Port d’Alcudia, Sa Llavor de Binissalem y otras escuelas este otoño como proyecto piloto. Manténte informado ya que esperamos expandir el proyecto en 2019.

NORAI PUERTO ALCÚDIA

SON BASCA SA POBLA

 

 

Publicado en: Interesante Etiquetado como: Educación, educación holística, permacultura en la educación, Permacultura Mallorca, permaeduca

Relato TAS 2018

18 octubre, 2018 By Aline

Tierra, Alma, Sociedad

Por Meiling Colorado

Tres palabras. Tres sencillas palabras que, sin, embargo, nos invitan a profundizar sobre el sentido de nuestro rumbo actual.

Un año más nos reunimos en Pollença en las jornadas organizadas por Educació Per la Vida, para recibir aliento en este camino hacia el cambio que, inexorablemente, se divisa en el horizonte.

Tenemos la gran suerte de contar con Satish Kumar este año, con esas palabras que nacen del Alma, y que siempre tienen aplicación práctica, como un puente que nos brinda camino seguro hacia un futuro más esperanzador. Manos, Cabeza, y Corazón.

¡Qué gran regalo poder escuchar también a ponentes de la talla de Jon Jandai, César Bona, Ángeles Caso, Esteve Humet, Joan Buades, y Mikhail Petrovich! A través de ellos percibimos un mundo en transición, con sus luces y sus sombras, pero en movimiento. Al fin y al cabo el cambio es el único constante en el universo, y no hay que temerlo.

Este año los jóvenes abren el evento. Con voces respetuosas, maduras y coherentes nos recuerdan porqué estamos aquí. El espejo que nos aportan es en ocasiones brutal, más necesario. Escuchar es primordial… incluso entre líneas, a aquello que no se dice. Aplicar lo aprendido resulta esencial al enfrentarnos a un sistema caduco cuyas primeras víctimas son ellos, los niños, pero que en definitiva nos va arrastrando a toda la sociedad en su sin-sentido. Es el momento de perder el miedo y ponerse a trabajar.

¿Cómo narrar dos días de ilusión, aprendizaje e intensas emociones? Es prácticamente imposible transmitir todo lo vivido aquí, en un relato. Por eso siempre animamos a la gente a que venga a las jornadas, ya que resulta una experiencia que merece ser vivida.

Muy de agradecer es el calor y apoyo del equipo de voluntarios que se vuelcan y hacen que todo fluya con aparente facilidad. Sois maravillosos ¡Hay muchas horas de esfuerzo y trabajo detrás de esas sonrisas!

Queremos dar las gracias a Guillem Ferrer y todo el equipo por organizar este regalo tan valioso, tanto a nivel personal como social. PermaMed ha tenido la gran suerte de contar con un espacio en las jornadas, desde el cual compartimos ilusión e información sobre nuestros proyectos, sitios demostrativos en la isla, cursos y talleres, y nos es posible sentir el pulso del tejido comunitario. El corazón de Mallorca late fuerte y acompasado. Estamos en el camino y poc a poc vamos cogiendo fuerza y ritmo suficiente para actuar, cada uno de nosotros, como los agentes del cambio que todos necesitamos.

Publicado en: Interesante Etiquetado como: comunidad, mallorca, permacultura en la educación, Permacultura Mallorca, permaeduca, transición, Youth in Permaculture

Tallers Mediambientals en el IES Madina Mayurqa

23 diciembre, 2016 By Aline

Tallers mediambientals (relato copiado del blog del instituto)
 Els dies 21 i 22 de desembre 2016 els alumnes de 3r d’ ESO participen a uns tallers de sostenibilitat que organitza el Departament d’ Orientació. L’ activitat s’emmarca dins el Projecte de la Serra de Tramuntana a què participam aquest curs. L’ activitat ha comptat amb la col·laboració de dues entitats a les quals des d’aquí donam les gràcies: permamed.org i artifexbalear.org.
Els alumnes entre els dos dies podran participar a un total de  7 tallers.
Us en deixam unes imatges perquè us en faceu una petita idea, del tast que han pogut fer.
Taller núm. 1 :  Sembram un arbre 
Amb productes de reciclatge, sembram un arbre. El decoram amb motius de Nadal. Cada alumne se
l’emporta a casa aquestes festes per cuidar-lo i mantenir-lo viu. Durant el mes de gener farem una acció de reforestar una zona de la Serra de Tramuntada i hi sembrarem aquests arbrets.

 

Taller núm. 2:  Dins un palet i amb abonament fet amb compostatge domèstic, han pogut veure com es pot sembrar un petit hortet ( i és transportable!)… després han anat fent diferents espais verds aprofitant les garangoles dels arbres que tenim al pati:

Taller núm. 3: Sembram
Aprofitant la garangola d’ un arbre que ja és mort que tenim al pati, han fet un petit hortet.


Taller 4: Bioconstrucció
Mirau com han anat transformant un palet en diferents coses

 

Petit arbre de Nadal fet a partir de fustes reutilitzades

 

 

Fins i tot una barrera protectora de l’espai a partir de fustes reutilitzades de palet

Taller 5: Sembram plantes per fer un petit bosquet
 ( arboceres…)

 

 

Taller 6: Germinats
Aprenem a menjar del que podem produir nosaltres mateixos a casa

 

 

 

Taller 7: Model d’economia alternativa

 

Valoracions

Ha estat una experiència de la qual feim una valoració ben  positiva… en qualsevol cas,  això que hem fet aquests dos dies hauria de ser el principi d’una llarga tira d’accions mediambientals.
En qualsevol cas, tenim prevista ja la propera: dia 30 de gener, dia mundial de la pau, farem una acció de reforestació. Ja vos ho anirem explicant.
Volem compartir amb vosaltres alguns dels comentaris que han  deixat els monitors al nostre llibre de visites:
 » Que les llavors que tenim dintre brotin esplendoroses com la llum del sol » (Julio)
» I have a very nice time with the kids and working with them»
«Gracias por una fantástica experiencia para poder compartir conocimiento e ilusión con tanto espíritu fresco y joven» ( Meiling )
» Beníssims aquests dies en el vostre centre. Gracies per la possibilitat de fer «feina» amb voltros » (Aline) permamed.org
» Sembrar llavors dels arbrers que donaran ombra i menjar als nostres fills» ( Miquel Ramis)
Moltes gràcies, a vosaltres!

Publicado en: Interesante, Noticia Etiquetado como: permacultura en la educacción, permaeduacción, permaeduca

Gaia YES! – Youth Education for Sustainability

12 agosto, 2022 By Aline

Se nos acerca el final de este proyecto Erasmus+ «Gaia YES!»(Youth Education for Sustainability) y lo queremos compartir con toda nuestra comunidad, tanto en Mallorca (sitio demo Can Gaia) como […]

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad

8 noviembre, 2021 By mandy

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad Estamos celebrando el proyecto «Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad» de los Jóvenes en Permacultura (JeP) y apoyado por fondos del programa […]

Seminario de Permacultura #SABERES 2021

30 abril, 2021 By Aline

El 2 de mayo celebramos el día internacional de la permacultura y abrimos el seminario con ponencias de Rosemary Morrow y David Holmgren…

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Cuarto Creciente
Cuarto Creciente

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2023 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es