PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Erasmus+: Educación para el Desarrollo Sostenible
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Relato taller sobre Alimentación Holística en Escola Kumar el 25/04

2 mayo, 2015 By administrador

¿Cómo se puede estar todo un día hablando de algo tan cotidiano como la comida? La norma suele ser comer por lo menos 3 veces al día, pero ¿realmente nos nutrimos 3 veces al día? ¿Y a la vez,  nuestra elección en el cómo nos alimentamos, está nutriendo al resto del planeta o está haciendo lo contrario?

El día 25 de abril de 2015 en la Escola Kumar nos hemos juntado un diverso grupo de gente para  adentrarnos en el importante tema “La Alimentación Holística”, siendo ésta una alimentación que realmente nos nutre, que beneficia al planeta y a nuestra comunidad, observando la repercusión que tienen nuestras decisiones sobre qué es lo que llega a nuestros platos.

Un video de Vandana Shiva (activista/filosofa/física/ganadora del premio nobel alternativo en 1993) nos lo pone muy claro (traducción al Castellano debajo del vidéo): (En Quête de Sens – Kamea Meah Distributions – documental 28/01/2015)

http://permamed.org/wp-content/uploads/2015/05/La-révolution-commence-dans-lassiette-Vandana-Shiva.mp4

 

“-…las cosas están cambiando, pero están cambiando en el sentido equivocado, porque el cambio principal está siendo impulsado por las grandes corporaciones, que están convirtiendo a todo en un mercado, en una mercancía. No hay gente, no hay naturaleza, no hay cultura, ya no hay valores.

El cambio que necesitamos es un cambio que nos hace reconocer que si continuamos siguiendo ese mismo camino de cambio, la humanidad destrozará las condiciones de su existencia en este planeta.

El reconocimiento que la naturaleza es la condición principal de nuestra existencia, de nuestro “estar-vivos”, es el cambio que necesitamos. Tenemos que dejar de pensar en la naturaleza como únicamente una selva exterior y tenemos que empezar a verla como condición interna de vida.

¿Dónde empieza la gente a re-conectar con la naturaleza? por la comida…

Antes que nada, saber de dónde viene y asegurarse que las contribuciones de la naturaleza no han sido abusadas por la codicia de las grandes corporaciones que cogen todas las abundancias y las destruyen con herbicidas, pesticidas y ingeniería genética.

Comida de la naturaleza es comida sana.

Creo que todo el mundo puede estar conectado con la naturaleza. Si no tienes campo; puedes hacerlo desde tener una maceta en tu jardín, o un pequeño huerto de cocina, o conectarte a un «payés» en tu zona, todo eso son conexiones con la naturaleza.-”

Esto mismo que propone Vandana Shiva y mucho más es lo que hemos visto este pasado sábado 25 de abril en la Escola Kumar; cómo volver a conectar con la naturaleza desde la perspectiva de la permacultura, teniendo o no un terreno donde cultivar, mirando soluciones prácticas y asequibles para cada uno de nosotr@s, tanto en a lo que a la comida material se refiere como a la espiritual. Entre todos debatimos sobre las acciones que podemos tomar en los campos de lo ecológico, de la salud y bienestar, de la resiliencia, de la economía y la comunidad, y pudimos darnos cuenta que hay muchas cosas donde tenemos el poder de cambiar hacia un futuro sostenible.

El ciclo de la alimentación holística es sorprendentemente clave para el futuro de nuestro planeta y nosotros podemos influenciar en ello, con nuestra elección diaria de alimentos ecológicos, locales, de temporada y justos. Así, ayudamos a disminuir nuestra huella de carbono, frenamos el cambio climático, apoyamos a nuestra economía local y nos nutrimos de verdad, obtenemos una salud excelente y un equilibrio en la naturaleza. Eso es lo que es la Alimentación Holística. Este es el único camino. ¡Es la revolución que empieza en nuestro plato!

Queremos agradecer la colaboración de todos los participantes de este taller, fue un día muy enriquecedor. Compartimos no sólo unos momentos muy bonitos sino que también una súper comida, preparada con muchísimo amor por cada un@. Esperamos seguir en contacto y volvernos a ver en otras actividades de PermaMed y/o de la Escola Kumar. Un abrazo especial también para nuestros amigos de “Amics de la Terra” y de “Slow Food Baleares”, fue un placer poder teneros entre nosotr@s.

Fins sa propera i Salut!

Relacionado

Publicado en: Relato curso Etiquetado como: alimentación holística, Escola Kumar, huertos, huertos urbanos, permacultura, permacultura en casa, soberanía alimentária

Suscríbete a nuestro Boletín

Texto

Gaia YES! – Youth Education for Sustainability

12 agosto, 2022 By Aline

Se nos acerca el final de este proyecto Erasmus+ «Gaia YES!»(Youth Education for Sustainability) y lo queremos compartir con toda nuestra comunidad, tanto en Mallorca (sitio demo Can Gaia) como […]

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad

8 noviembre, 2021 By mandy

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad Estamos celebrando el proyecto «Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad» de los Jóvenes en Permacultura (JeP) y apoyado por fondos del programa […]

Seminario de Permacultura #SABERES 2021

30 abril, 2021 By Aline

El 2 de mayo celebramos el día internacional de la permacultura y abrimos el seminario con ponencias de Rosemary Morrow y David Holmgren…

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Gibosa Iluminante
Gibosa Iluminante

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2023 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es