PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Erasmus+: Educación para el Desarrollo Sostenible
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Huerto Urbano: El Vergel del Baluarte

7 agosto, 2017 By Aline

Huerto Urbano

«El vergel del Baluarte»

Barrio de la Calatrava, Palma.

Somos un grupo de permacultores que surge con la necesidad de unir talentos y energías activas, motivados e inspirados por el trabajo en comunidad y ávidos de poner en práctica todo lo aprendido en nuestro primer CDP (Curso Certificado de Diseño en Permacultura) para así impulsar el modelo de la permacultura, que si bien, aún no es muy conocido por todo el mundo, grupos como nosotros comprometidos con crear un pequeño o gran cambio tanto en el mundo rural como urbano, tenemos la oportunidad de dar a conocer cada vez más este modelo de desarrollo sostenible que por su naturaleza se puede moldear a cualquier proyecto hoy día.

Actualmente estamos colaborando en la activación de un huerto urbano en Palma «El vergel del Baluarte» ubicado en el Foso del Príncipe, en Palma de Mallorca. El proyecto está dirigido por Edita Tuneu presidente de la asociación de vecinos del barrio de la Calatrava que en colaboración con Christer Söderberg presidente de «Cine Conciencia» han generado una maravillosa iniciativa para crear comunidad, a través de la propuesta de hacer un huerto comunitario con la intención de involucrar a los diferentes sectores de la sociedad y familias del barrio, dando a conocer una propuesta interesante de aprender a cultivar nuestros propios alimentos fomentando una vida saludable y al mismo tiempo contribuyendo con el medio ambiente al crear más espacios verdes dentro de las ciudades.  El proyecto entra dentro del marco de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Palma 2017 donde se ha logrado tener una buena cantidad de votos por parte de los vecinos de la Calatrava, por lo que esperamos contar con el apoyo del Ayuntamiento de Palma para dar inicio a la creación de un huerto urbano en este emblemático espacio que hasta ahora va de la mano con la restauración y rehabilitación del Foso del Príncipe.

Parte del proyecto tiene como objetivo, concienciar a la sociedad sobre la autosuficiencia alimentaria,  vivir una vida favorable para el bien común, valorar la alimentación de kilómetro 0, generar vínculos sociales compartiendo y aprendiendo sobre la soberanía alimentaria.

Guiados por las tres éticas de la permacultura; cuidar  la tierra, cuidar la gente y reparto justo de las riquezas hemos diseñado el huerto pensando en reducir al máximo nuestra huella ecológica ya que los materiales que usaremos para la implementación se obtendrán en su mayoría de la Isla, el acceso a los huerto se pensó tanto para niños, ancianos, jóvenes y adultos y los cultivos que se obtengan podrán serán compartidos con la gente del barrio. Se otorgarán talleres y realizarán diferentes actividades para enseñar como cultivar y cosechar propiamente alimentos en una ciudad, así como charlas sobre agricultura urbana, sus beneficios y como es una herramienta clave para la seguridad alimentaria.

Finalmente, inspirados por el modelo de la permacultura donde prácticamente todo es posible cuando logramos poner las piezas del rompecabezas siguiendo la intuición y escuchando los ecos de los espacios, pronto seremos testigos de la transformación de un espacio que seguramente servirá como ejemplo replicable y así, cada vez más nos encontramos con espacios verdes donde la sociedad y el barrio se involucren y aprendan a como cultivar sus propios alimentos.

Para apoyar con votaciones solo lo podrán hacer aquellas personas que estén empadronadas en el Distrito Centro de Palma entrando en la página. www.tufaspalma.cat

La permacultura trata de cómo diseñar asentamientos sostenibles. 
Una filosofía y una manera de usar la tierra, que combina microclimas, 
plantas anuales y perennes, animales, suelos, uso del agua y necesidades humanas, 
para crear comunidades productivas y cohesionadas.»
Bill Mollison

El grupo de diseñadores en Permacultura que se ha ocupado de este diseño después de cursas el CDP PermaMed 2017 Semi-Presencial está formado por Yameli Real, Sebastian Uribe, Andrea Cardaci, Giulia Tamaro, Victoria Oliver, Alberto De Gobbi. ¡Enhorabuena equipo!

Relacionado

Archivado en:Noticia Etiquetado con:huertos urbanos, permacultura urbana, soberanía alimentária

Suscríbete a nuestro Boletín

Texto

PermaMed colabora en un proyecto KA2 de Erasmus+

28 enero, 2021 By Aline

2021 ha tenido un buen comienzo para el proyecto Erasmus+ en el que PermaMed está trabajando actualmente con varios socios en Estonia, los Países Bajos y el Reino Unido. ¡A partir de ahora, puedes esperar una publicación mensual de este equipo de comunicaciones (falta Kate en la foto!), aunque muchas personas más están colaborando en […]

Encuentro de Aprendizaje en Activo: Biofiltro de la piscina natural en Son Barrina

3 marzo, 2020 By Aline

Este sábado día 7 de marzo nos encontraremos en la Finca Son Barrina por varios motivos! Para empezar: tenemos trabajo en el biofiltro de la piscina natural en Son Barrina. Es un trabajo un algo aburrido y mecánico… Pero como somos diseñadores en Permacultura, hemos pensando en cómo poder multifuncionarlo! La respuesta es: querremos compartir […]

Cocinando alsol.es con Som Energia

17 septiembre, 2019 By Aline

IB3 y cocina solar en Escola Kumar.   En junio Som Energia  y Julio Cantos prepararon Frito Mallorquin con la cocina solar de alsol.es con IB3 Uep Com Anam. Puedes verlo a la cart en IB3 Uep Com Anam en su web lleno de interesantes programas sobre el campo de Mallorca. ¿Eres ya soci@ de […]

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Gibosa Menguante
Gibosa Menguante

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2021 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es