PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Erasmus+: Educación para el Desarrollo Sostenible
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Taller de Estufa Rocket en Can Bustan

6 enero, 2019 By Aline

Relato del taller por Shaul Shaham

El invierno está aquí y, como se espera, las temperaturas ya han caído bastante durante la noche. Además, la humedad mallorquina congela el interior de la casa incluso en un día soleado.


En Can Bustan nos gusta encontrar soluciones efectivas y sostenibles para los asuntos de la vida diaria, y el calentamiento es un gran tema en la permacultura. Está claro, el calor es una fuente de energía y debemos utilizarlo con sensatez. Es por eso que hicimos un ‘calentador de masa térmica tipo Rocket/cohete’ en el medio de nuestra sala de estar.


Una “Rocket Stove” es una versión moderna de la clásica estufa Rusa, un horno de leña. El 100% de los gases liberados por la madera se quema, por lo que hay casi cero emisiones de humo de cualquier tipo. Estufas de este tipo emiten MUY poco monóxido de carbono y … vapor de agua. Esta ‘quemadura limpia’ se debe a que aumenta la circulación y el aislamiento adicional de la ‘cámara de combustión’.


La segunda característica es la masa térmica, que cubre la cámara de combustión y se utiliza como material de construcción para un área de descanso cálida y acogedora que se calienta con el aire caliente. La masa térmica es un material que absorbe y libera calor muy lentamente, el material utilizado como masa térmica en estos hornos suele ser arcilla, tierra y ladrillos.


En un horno de leña metálica, la chimenea está absorbiendo el calor como si fuera al techo de tu casa. En una estufa cohete/Rocket la temperatura puede llegar a más de 1000 grados, pero después de que la masa térmica absorbe tanto calor en el camino antes de salir, la chimenea puede estar a alrededor de 50-70 grados Celsius. Eso significa que hay más de 900 grados dentro de la masa térmica, lo que a veces mantiene el calor durante días.
Entonces, menos madera, no hay humo y más calor, suena genial, ¿no es así?!?!


Durante los últimos años he construido varias estufas rocket, trabajando con mi amigo Adiel, quién se dedica a construir y mejorar estufas Rocket desde durante más de una década ya con su compañía ‘KAMIN-MASSA’, enfatizando otra característica de la estufa rocket: ¡DISEÑO! En los últimos años, las estufas cohete están llegando de más a más al público general, en casas nuevas, en antiguas casas de campo e incluso en apartamentos modernos de la ciudad. De acabado limpio o rústico, una estufa rocket se puede hacer con líneas rectas usando herramientas de construcción convencionales o completamente artístico y hecho a mano con líneas más bien orgánicas.

El octubre pasado, invitamos a Adiel Shnior a Can Bustan para dirigir un taller y ayudarnos a construir una estufa rocket con masa térmica aquí en nuestra casa. También fue nuestra primera actividad que se llevó a cabo en Can Bustan, por lo que estábamos muy entusiasmados con todo el proceso. 12 valientes estudiantes curiosos vinieron por tres días para aprender a domar el fuego.

En la primera noche ya construimos un tipo más simple de estufa rocket, sin masa térmica, para ser una cocina al aire libre en el área de voluntarios de la finca. Hicimos un fuego abierto y hablamos sobre el fuego y las llamas en general, para saber más sobre este fascinante elemento primordial.

Al día siguiente continuamos con más teoría y comenzamos a construir el horno principal, colocando ladrillos, cortando bloques y mezclando mortero de barro para los ladrillos y el yeso.

Entre charlar y trabajar, Gulnur nos preparó todas las increíbles comidas de estilo turco condimentadas con mucho amor. Después de chuparnos los dedos, seguimos construyendo la estufa e incluso creamos un banco extra de ‘Masa Térmica’ en el piso de arriba para aprovechar aún más el calor.

Ahora que el curso está terminado, esperamos crear aún más interés y conocimiento para calentar los hogares de esta manera ecológica.

Falta un poco de acabado aquí todavía

Para obtener más detalles de nuestro próximo taller o información sobre ‘calentadores de masa de estufas de cohetes’, contáctenos. ¡Deseando a todos un feliz año nuevo!  

Relacionado

Publicado en: Relato curso Etiquetado como: Bioconstruccion, can bustan, estufa de masa térmica, estufa rocket, taller estufa

Suscríbete a nuestro Boletín

Texto

Gaia YES! – Youth Education for Sustainability

12 agosto, 2022 By Aline

Se nos acerca el final de este proyecto Erasmus+ «Gaia YES!»(Youth Education for Sustainability) y lo queremos compartir con toda nuestra comunidad, tanto en Mallorca (sitio demo Can Gaia) como […]

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad

8 noviembre, 2021 By mandy

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad Estamos celebrando el proyecto «Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad» de los Jóvenes en Permacultura (JeP) y apoyado por fondos del programa […]

Seminario de Permacultura #SABERES 2021

30 abril, 2021 By Aline

El 2 de mayo celebramos el día internacional de la permacultura y abrimos el seminario con ponencias de Rosemary Morrow y David Holmgren…

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Gibosa Iluminante
Gibosa Iluminante

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2023 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es