PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Erasmus+: Educación para el Desarrollo Sostenible
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Clima, Bosques y Huertos (Módulo II)

18 diciembre, 2015 By administrador

Módulo 2/ Clima -Ecología- Bosques Comestibles -Huertos

Presentación de Julio Cantos en pdf

FORESTERÍA ANÁLOGA

Agrofloresta explicada en un video precioso, hablan en Portugués y tiene subtítulos en Inglés… pero es demasiado bonito por no compartirlo por aquí!

FA

La web de la Red Internacional de Forestería Análoga

BOSQUE COMESTIBLE Y HUERTO

Tenemos una página con recursos de Bosques Comestibles, hecha después del curso certificado que hizimos en 2016

Red Iberica de Bosques Comestibles

Interesante artículo de Stefan Nolte sobre el diseño de un Bosque Comestible con un recurso extra, los libros de Dave Jacke y Eric Toensmeier en pdf.

¿Cómo llegar a un Bosque Comestible si tienes ya jardín? Y si no lo tienes, puedes venir a ayudarnos en Los Círculos de la Permacultura en la Finca Son Barrina 😉

Un ejemplo de huerto sostenible, libro en PDF: El Huerto Sustentable por John Jeavons y Carol Cox (La Cama Biointensiva)

Método de huerto «famoso» en Mallorca: Gaspar Caballero

Lista de plantas usadas para la Xerojardinería, de la CAIB

CLIMA

Bioclimatología

¿Qué es el Cambio Climático?

Un cambio climático de lo cual no hemos recuperado todavía: Saharasia de James DeMeo

Foro sobre la pluviometría de las Baleares

Info metéorologica de las Islas Baleares y de aquí tomamos nuestros datos para Los Círculos (Balears Meteo).

ACUACULTURA

Acuacultura: Dan Barber se enamore de un pez (charla TED famoso)

Aquaponía: empezar en casa con este sistema sostenible

Hidroponía en el Wikipedia

Contenidos CDP: Al final de este módulo el participante debería:

  • Conocer las influencias que crean y dirigen el clima global, saber identificar las bio-regiones principales en el mundo, saber leer cartas climáticas (precipitación anual / temperatura) y entender las influencias climáticas locales y en microclimas.
  • Saber cómo funciona un ecosistema: Sucesión, Ecología de un Bosque, Ciclo de Nutrientes y de Alimentación, y reconocer el valor de la biodiversidad.
  • Saber qué es realmente un árbol: una fábrica: transacción de energía, ciclo mineral, y las interacciones con la lluvia.
  • Entender y saber los diferentes tipos de bosques y sus roles: el vergel; el bosque comestible, la forestería análoga; los setos; los cortavientos, las zonas de conservación de biodiversidad etc
  • Entender cómo establecer un bosque, cómo mantenerlo, cómo ampliar y mejorar, tipos de propagación e injerto.
  • Saber cómo establecer un huerto: semillas: banco de semillas, nendo dango, diseño de huerto, gremios de plantas, para qué sirve la asociación de plantas, qué es el forraje silvestre, qué rol juegan los insectos y otros animales en el jardín, qué son las plantas perennes, cuales son los posibles sistemas de riego? Recursos: económicos, humanos, locales…
  • Acuicultura y acuaponía. Recursos

PARA HACER EN CASA ANTES DEL SIGUIENTE MÓDULO:


Averigüe el clima para tu región: la precipitación / temperatura a lo largo del año (mensual)
Lea sobre el cambio climático (en nuestra página web habrá enlaces)
Identificar 10 o más árboles y plantas comestibles entre las nombradas «malas hierbas» en tu barrio

Haga un calendario estacional de frutas / frutos secos y los principales cultivos de huerta de este momento

Añadir ideas para árboles, plantas y tipo de jardines en tu diseño
Empezar con un huerto en casa, si tienes o no tierra, traer fotos al siguiente módulo o compartirlas en el grupo PermaMed – Comunidad en Facebook

Relacionado

Archivado en:Recursos

Suscríbete a nuestro Boletín

Texto

PermaMed colabora en un proyecto KA2 de Erasmus+

28 enero, 2021 By Aline

2021 ha tenido un buen comienzo para el proyecto Erasmus+ en el que PermaMed está trabajando actualmente con varios socios en Estonia, los Países Bajos y el Reino Unido. ¡A partir de ahora, puedes esperar una publicación mensual de este equipo de comunicaciones (falta Kate en la foto!), aunque muchas personas más están colaborando en […]

Encuentro de Aprendizaje en Activo: Biofiltro de la piscina natural en Son Barrina

3 marzo, 2020 By Aline

Este sábado día 7 de marzo nos encontraremos en la Finca Son Barrina por varios motivos! Para empezar: tenemos trabajo en el biofiltro de la piscina natural en Son Barrina. Es un trabajo un algo aburrido y mecánico… Pero como somos diseñadores en Permacultura, hemos pensando en cómo poder multifuncionarlo! La respuesta es: querremos compartir […]

Cocinando alsol.es con Som Energia

17 septiembre, 2019 By Aline

IB3 y cocina solar en Escola Kumar.   En junio Som Energia  y Julio Cantos prepararon Frito Mallorquin con la cocina solar de alsol.es con IB3 Uep Com Anam. Puedes verlo a la cart en IB3 Uep Com Anam en su web lleno de interesantes programas sobre el campo de Mallorca. ¿Eres ya soci@ de […]

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Gibosa Menguante
Gibosa Menguante

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2021 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es