PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Erasmus+: Educación para el Desarrollo Sostenible
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Robin Clayfield: Facilitación Creativa

22 marzo, 2017 By Aline

¡PermaMed presenta una oportunidad muy especial!
5 Talleres en Mallorca con facilitación internacional por parte de
  Robin Clayfield

¡De 30 de Mayo a 3 de Junio – 5 talleres – Eligeo ven  a todos!

30/5  Martes  (17:30-20:00):  Empoderamiento de jóvenes,  padres y   educadores
31/5  Miércoles (17:30-20:00):   Introducción a grupos dinámicos y permacultura
1/6 & 2/6  Jueves y viernes (17:30-20:00):  Toma de decisiones y gestión​ de grupos
3/6  Sábado (10:00-18:00):  Técnicas para trabajar en grupos y apoyar tus proyectos

Lugar:  Escuela Kumar (Sa Cabaneta), Artifex Balear (Palma), Son Barrina (Llubi)

Robin Clayfield es facilitadora, educadora, escritora, practicante del cambio social y permacultura reconocida internacionalmente.  Como se la conoce mejor es por la facilitación y el entrenamiento a un amplio sector de líderes, facilitadores/as y educadores/as para involucrar efectivamente a su audiencia a través de procesos interactivos creativos y modelos de aprendizaje innovadores. 

Los talleres son en español e inglés
Muy felices​ de contar con Ana Digón como nuestra traductora

Precios
15  Euros por talleres de medio día (miercoles, jueves, viernes)
50 euros por sábado
60 euros por todos los talleres (5)
Taller del martes: por donativo​

Para más información y ​inscribirte: 
(00 34)  625 958 670
e-mail: dynamicgroups@permamed.org
también visita: www.permamed.org

«La magia sucede en estos grupos dinámicos y el aprendizaje también sucede fácilmente.» Realizado por Robin Clayfield

El rompecabezas de los grupos que aprenden y trabajan juntos se convierte en una aventura en Facilitación Creativa, Métodos de Aprendizaje Interactivo, Empoderamiento Personal, Confianza, Planificación de Talleres y Desarrollo de Habilidades. Robin inspira a los participantes con su metodología de aprendizaje de vanguardia y acompaña a todos los participantes para tener las habilidades, Herramientas y confianza para crear grupos dinámicos y apoyar entornos de aprendizaje eficaces, divertidos y exitosos.

Estes talleres se ofrecen para Facilitadores, Maestros, Entrenadores, Líderes de Grupos, Presentadores de Talleres, Agentes de Cambio, Trabajadores de Desarrollo Comunitario y Personas que trabajan en empresas creativas, sostenibles, terapéuticas y a menudo participan también  gente implicada en Permacultura, huertos comunitarios, urbanos, participantes de i

niciativas como Transition Towns (ciudades de transición), educación ambiental, sostenibilidad y cambio social así como profesores convencionales, gente corporativa, terapeutas, planificadores, gestores empresariales y presentadores. Las personas que por primera vez son nuevas en este tipo de formación y en la facilitación también se encuentran cómodos e integrados en estos talleres.

Resumen de temas

* El curso equipa a las personas con la comprensión y las habilidades de lo que es «la mejor práctica», “la vanguardia» del aprendizaje y métodos de facilitación a través de la inmersión y la práctica en las experiencias.

* Modela y capacita creativamente a los participantes para crear sus propios grupos dinámicos a través de reunir todas las piezas del rompecabezas de lo que es importante y a menudo es esencial para el aprendizaje efectivo y el trabajo en grupo exitoso.

Este aspecto probablemente lo convierte en la metodología de aprendizaje más holística. La metodología de «Grupos dinámicos, Aprendizaje dinámico» se utiliza como base para el curso y para el final todos han tenido la experiencia de que «la magia ocurre en grupos dinámicos y el aprendizaje se realiza fácilmente». No sólo tienen la experiencia de ser facilitador@s, sino que a menudo llegan a sentir lo que es facilitar para otros en el grupo.

* Se trata de lograr más confianza, fluidez ya menudo maestría en el arte y la habilidad de facilitar el aprendizaje en contraposición a la presentación o la enseñanza de la información utilizando métodos enseñados en Universidades o Colegios de Formación de Maestros.

* No está diseñado para ayudar a la gente a enseñar un tema o tema específico, aunque lo hace naturalmente. Está dirigido a apoyar a la gente a facilitar, enseñar, capacitar o presentar cualquier tema o tema o dirigir una reunión o grupo de una manera que involucra a la gente, siendo motivador, divertido y memorable y donde todos en el grupo tienen aportaciones y, en consecuencia, experiencia. El éxito de estos «grupos dinámicos» se mide por número de “caras sonrientes” y prácticamente el 100% de retroalimentación positiva.

* Los métodos creativos de planificación y el desarrollo de recursos aportan mucho color y vitalidad al curso.

* Una enorme ‘caja de herramientas’ se construye y se expande a lo largo del curso, llena de procesos creativos, ‘procesos pegamento’, todo tipo de procesos apropiados y útiles.

* Lo que realmente lo distingue de otras metodologías y cursos de aprendizaje es el entorno de aprendizaje interactivo, los procesos creativos y el compromiso subyacente con el empoderamiento de cada uno y del grupo en su conjunto.

Acerca del facilitador

Robin Clayfield es Facilitadora Internacional, Educadora, Agente de Cambio Social, Pionera de Permacultura y Escritora de Queensland, Australia. Ella lleva más de 3 décadas de Facilitation, su metodología de vanguardia «Dynamic Groups, Dynamic Learning», además de abundantes habilidades, procesos, pasión y un profundo amor por el trabajo en grupo y el cuidado de las personas.

Requisitos previos para la asistencia

Ninguna. Estar abierto al aprendizaje de una nueva forma, compartiendo y contribuyendo con una pequeña dosis de riesgo.

Cultura del cursos

Reconocemos que cada uno tiene sus propias habilidades, conocimiento y áreas de interés para llevar a cabo el curso. Utilizamos el trabajo en grupo, procesos creativos e interactivos, discusiones, observación, juegos y actividades prácticas como métodos de aprendizaje.

Estos talleres no se trata sólo de impartir información, sino también de sentirse capacitado para integrar los aprendizajes en su propia vida. Utilizamos métodos prácticos y teóricos de enseñanza para crear un curso divertido, animado e inclusivo.

Responsable del curso: Permacultura Mediterránea (PermaMed)

PermaMed es una asociación con sede en Mallorca que colabora con una comunidad en crecimiento para satisfacer nuestras necesidades trabajando con la naturaleza, aprendiendo y demostrando cómo construir una sociedad verdaderamente sostenible.
Nuestras actividades tienen como objetivo informar, educar, animar y apoyar a las personas en la redefinición de sus necesidades básicas cotidianas y participar activamente en el proceso de producción para cubrir estas necesidades, basadas en sus propios conocimientos y recursos propios, dependiendo menos de los bienes y Servicios del mercado global.
Trabajamos en red con otras organizaciones y personas alrededor de temas que se aplican a la permacultura: agricultura, arquitectura, economía, salud, energía renovable, ecología y educación.

 

 

 

 

 

Publicado en: Curso, Noticia Etiquetado como: comunidad, creative facilitation, curso permacultura, permacultura, Permaculture Teacher Training, Robin Clayfield, Son Barrina

PTM – Teacher Training through the eyes of two participants

30 noviembre, 2015 By Aline

Report on PTM Training in Mallorca (Permaculture Teachers’ Matters Training) – October 2015

PTM Sofia Gabriel

The warm Mallorcan sun and the sound of bells from the grazing sheep, greeted us goodbye as we departed the “Son Barrina” farm that cool Friday morning. It was October 23rd 2015 and we have just completed one of the most life-changing training workshops: the Permaculture Teachers’ Training with Rosemary Morrow.

 

The two of us, embarked on this joined journey two months ago – motivated to learn and help bring the change in Cyprus, through Permaculture. Budget was tight and time was getting closer, so after a “crazy” idea thrown out there by Gabriel, we decided to go for it: Let’s turn to our community and see – Will “Care of People” support us achieve our goal? So the decision was made: Crowdfunding it was!

 

It took a clear declaration of our goal and an analytical breakdown of the expenses we were asking to cover and within a couple of hours we began observing a much promising pattern: Our community was determined to back us up! The most pleasant surprise was that it didn’t take longer than two weeks to reach and surpass our set goal and so attending our Permaculture Teachers’ Training in Mallorca, was now possible.

 

Every second of the way, was a life-changing opportunity. Through our course, we had the great privilege of meeting and get trained by one of the most renowned Permaculturists in the world: Rosemary Morrow – a woman who has travelled the globe for four decades, often in countries shattered by war and disasters, sharing her passion for permaculture and social justice.  An inspiring teacher who serves this world with an open heart, sharing generously every bit of information and resource she has backing up her motto “that access to useful knowledge is a basic human right.”

 

Rosemary’s assistant teaching team, proved to us the power of collaboration and the importance of teaching styles diversity.

 

Alfred Decker, a motivated individual involved with social movements and projects all across Europe and the Americas and the founder of Permacultura Barcelona, is now committed in furthering even further the PTM teachers’ training platform. Throughout the course, Alfred was always attentive to the classroom’s needs, taking charge of guiding us through critical matters of our Teachers’ Training while at the same time coordinating group discussions in the most balanced and skillful way.

 

Patricia Pereira, a woman passionate on sustainable ways of living who has devoted her time running educational programs back in Portugal with the use of storytelling and permaculture, consisted the calm power of the teaching team. Leading the way on clear and effective communication, she demonstrated how true listening and immediate correspondence to the classroom’s needs is perhaps one of our most powerful tools as future Permaculture Teachers.

Going through this intensive six-day workshop, the gifts we were offered went beyond any expectation. We were able to learn about different teaching methods, experiment and apply a diversity of teaching styles and tools on a daily basis, helping us built a superbly creative and playful classroom environment. The course taught us how to apply non-violent communication skills and showed us the significance of constructive mediation throughout our many collaborative projects with our fellow classmates.

 

Something that you can’t really get out of books or through the screen of your computer, was the power of the community we’ve experienced throughout this course. With 24 participants originating from 15 different countries from all sorts of backgrounds and expertise levels – we ‘ve experienced highly diverse learning sessions with endless creativity and educative potential.

 

Imagine: How about working in a group where an enthusiastic 14-year old Permaculture designer works alongside experienced permaculture teachers, with over 20 years of experience in designing and teaching Permaculture? The potential for innovative work, was simply endless and the room for playful creativity – infinite.

 

The support and understanding of the community that developed throughout the course, taught us in the most efficient way, that Permaculture, is not merely about the Care of the Earth – it’s also about the Care of the People and about Fair Share: a share of knowledge, experiences and skills.

 

Now, we return back to our island, grateful for this grand opportunity our community has offered us, propelling us to acquire an invaluable training in one of the most precious tools we have to regenerate and restore our world – the one of Permaculture.

 

We are inspired and motivated even deeper now, to spread the word on these existing solutions and facilitate in our own personal way, the creation of a fairer, healthier and more balanced world.
We thank you for your trust and support.

Let’s bring the positive change our earth and we all need, together.

Sofia & Gabriel on a Permaculture Mission for Change

Their photographic memories of the course

*A special thanks goes out to good friends Natalia & Nektarios from Naturally Smart Stuff, for their help in creating our campaign video. We are truly grateful to you and we know we wouldn’t have made it without you!

 

*If you want to learn more about our IndieGoGo campaign, you can watch our video and read our story here.

*You can connect with us through Facebook and stay tuned with all running Permaculture News in our Communities.

Publicado en: Relato curso Etiquetado como: Permaculture Teacher Training, PermaMed Course, Rosemary Morrow, Son Barrina

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad

8 noviembre, 2021 By mandy

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad Estamos celebrando el proyecto «Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad» de los Jóvenes en Permacultura (JeP) y apoyado por fondos del programa del Cuerpo Europeo Solidario. Jóvenes en Permacultura es un colectivo de jóvenes que trabajan, juegan y aprenden juntos en la naturaleza para cultivar de manera […]

Seminario de Permacultura #SABERES 2021

30 abril, 2021 By Aline

El 2 de mayo celebramos el día internacional de la permacultura y abrimos el seminario con ponencias de Rosemary Morrow y David Holmgren…

GAIA-YES 1st seminar “Let’s get it started!”

14 abril, 2021 By Aline

(En Español abajo) On December 8-10 (2020), representatives of the Gaia Education, Gaia Nederland, Gaia kool, Tallinn University and Permacultura Mediterránea met virtually to make a common start to the GAIA-YES (Youth Education for Sustainability) project. Education for Sustainable Development (ESD) on all levels is critically needed with accelerating climate change and fast decreasing biodiversity. […]

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Creciente Iluminante
Creciente Iluminante

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2022 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es