PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Erasmus+: Educación para el Desarrollo Sostenible
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Encuentro Banc de Terres 11/07/2015

30 julio, 2015 By Aline

Es 11 de Julio, son las 7h de la tarde. Llegamos a Son Barrina y así como llegamos se va  creando un círculo de personas. PermaMed es hoy la anfitriona de este tercer encuentro del “Banc de Terres de Mallorca”, y el equipo lo ha preparado con mucha ilusión y cariño. Nos alegra ver caras conocidas, personas que ya estuvieron en anteriores encuentros, eso significa que estamos creando comunidad y es lo que queremos. Otras vienen por primera vez e igualmente es una alegría. Nos vamos presentando. De un  grupo de 26 personas, 4 son propietarias. ¡Eso es estupendo!

Encuentro Banc de Terres

Empezamos conociendo el proyecto “Círculos de la Permacultura” de la mano de su creador Julio Cantos. Connie, la propietaria de la finca donde estamos, cedió para el proyecto un espacio de 70 x 70 m. Los objetivos de este proyecto son la regeneración con agroforestería y horticultura social, en un espacio participativo, experiencial y didáctico. Julio, nos explica cómo el diseño  está creado en base al sistema de “zonas de la permacultura” que busca optimizar energía y recursos localizando más próximas aquellas zonas que necesitamos visitar con mayor frecuencia.

El trabajo empezó en enero de 2013 con la regeneración del suelo cultivando garba de cereal.

En la zona 0, el centro del círculo, se situa un hermoso espacio en el que ya se ha instalado una estructura fija de lo que será un “edificio” con paredes y techo  vivo cuando crezcan las plantas y árboles que ya están en su lugar. Julio comenta las posibilidades de combinar esta técnica con otras de bioconstrucción como el adobe, y recalca que en todo caso éste es un espacio experiencial en el que compartir y aprender, se trata de un proyecto vivo. La permacultura nos invita a la visión de futuro y a la paciencia.

La zona 1, el huerto, esel primer círculo concéntrico. Está inspirado en la técnica usada por el Archiduque Luis Salvador, que vivió en Mallorca en el siglo XIX y tenía gran vocación proteccionista. El huerto se ha dividido en cuatro partes para facilitar el sistema de rotaciones, y se está usando “Biochar” (carbón vegetal biológico) el cual ayuda a enriquecer el suelo.

Cada franja del círculo tiene un metro de ancho y cada zona de paso también. A medida que nos alejamos del centro, cambian las especies y la función de la zona. Una zona intermedia más ancha permite la circulación de un gallinero móvil con posibilidad de cultivar algún tipo de cereal.

A medida que nos alejamos del centro del círculo, que podría representar una casa o población, el espacio se va convirtiendo en bosque comestible. En la zona 4 encontramos especies cultivadas junto con otras silvestres comestibles. Un bosque comestible que se convierte en zona agroforestal análoga que es la zona 5 del proyecto. Una zona de cultivo de árboles y plantas que recrea un ecosistema local sin la intervención humana, que requiere de pocos cuidados pero en cambio produce: oxígeno, madera, suelo fértil, biodiversidad, refugios de vida…
Y ésta es también la gran propuesta de Julio para regenerar fincas con la que todos quedamos encantados. Un método de regeneración que permite paralelamente otros cultivos y la creación de un huerto.

En relación con esta magnífica propuesta nos informa de un proyecto de vivero en la finca Menut, en la Sierra de Tramuntana, que se dedica a las especies forestales locales, y que colabora y ofrece planteles gratuitos a proyectos como el nuestro del “Banc de Terres”. Así que el grupo de coordinación de Xarxa M tomamos buena nota y nos proponemos visitarlo pronto.

A continuación, seguimos conociendo más acerca de PermaMed:

Alfred nos explica qué es el diseño en Permacultura. Daniella nos habla de los objetivos comunes con el “Banc de Terres” en los que se basa su participación en la red de gestión colaborativa. Aline nos informa sobre los cursos y talleres programados, como por ejemplo el CDP (curso certificado de diseño en permacultura) en formato intensivo después del verano y otro CDP que empieza a finales de noviembre en fines de semana y en formato de módulos. Mandy nos habla de los distintos espacios demostrativos de PermaMed: Son Barrina, Escola Kumar y Som Terra, cómo funcionan y cuáles son sus objetivos.

Luego los miembros del equipo Xarxa M explicamos el “Banc de Terres”. Juanmi, comenta en qué consiste. Nina sobre los objetivos de trabajar en red de gestión colaborativa. Y para terminar, Ingrid dinamiza el círculo de asistentes.

Resumen y propuestas:

  • Montse, propietaria de una finca en Villafranca que ya está inscrita, viene con mucho interés ofreciendo su tierra al proyecto. Tiene agua y está muy cerca del pueblo. Está ya inscrita y localizada.
  • Pere Mayol nos habla de su proyecto de recuperación y cría de vaca de raza mallorquina para el que necesita un espacio grande y con agua.
  • Jose, que está viviendo en una finca cedida y creando un huerto medicinal, está interesado en compartir conocimientos.
  • Una joven familia propietaria de una finca muy grande en S’Arracó nos habla del trabajo que han realizado y desean realizar con permacultura y gestión holística de la tierra y los animales. Buscan personas que puedan aportar experiencia y conocimientos a su proyecto.
  • Cristina Llano está aprendiendo a cultivar y a ahorrar agua con técnicas antiguas. Busca un espacio y compartir conocimientos.
  • Lina es propietaria en Sineu y ofrece tierra con agua para cultivar. En este momento todavía no está registrada en el mapa de localización de fincas.
  • Mariona es bloguera de “Mallorca menja eco” y se dedica a gestión de la innovación. Viene interesada en el proyecto.
  • Pedro, Primitivo y Miguel, voluntarios de Cruz Roja, Som Energía y de AMPEB, buscan un espacio grande para crear huertos para personas en situación de desempleo. En cuanto a la idea de organizar grupos de trabajo locales propuesta por Xarxa M, se ofrecen a organizar un encuentro y promoverlo en su zona.
  • Cristina estudió agricultura ecológica pero siente que le falta práctica. Está buscando un espacio en la zona de Pollença.
  • Berenice, profesora, nos habla de su trabajo en el instituto de Santanyí, aplicando el currículum oficial desde la permacultura. Un trabajo de eco-alfabetización. Se propone y acuerda organizar un encuentro en Santanyi después del verano.
  • Julio Cantos nos habla de su trabajo: impulsar los primeros huertos sociales en Inca. Y que el proyecto “círculos de la Permacultura en Son Barrina” está abierto a la participación de quien quiera, para cultivar un pequeño espacio, participar aprendiendo en grupo como voluntarios cada miércoles, y también en los talleres en fin de semana.
  • Mandy, nos habla del huerto de Escola Kumar como espacio demostrativo.
  • Aline vive en Crestatx, Pollença, en una casa con terreno cedida (con algunas condiciones) y acoge también a voluntarios para aprender y colaborar.
  • Alfred nos habla de su interés de conectar la permacultura con los movimientos sociales, y propone organizar próximamente una serie de Permablitz: diadas de trabajo colaborativo para ayudar en un proyecto, en las que a la vez aprender y compartir experiencias.

BDT2015jpg

Y seguimos, mientras cenamos compartiendo lo que cada uno ha traído, inspirados, conociéndonos, proponiendo y compartiendo ideas… sólo con la luz de algunas velas y una pequeña luz led, bajo un cielo tan estrellado que sólo es posible verse desde el campo.

¡Una tarde maravillosa!

Resumen de los siguientes pasos a dar:

  • Crear grupo/s de trabajo, para empezar en Manacor, y según propuestas de los participantes. Acompañar, asesorar.
  • Ayudar a poner en contacto y a crear posibles acuerdos.
  • Próximos encuentros: Santanyi, Ampeb, Varietats Locals.

¡Hasta la próxima!

Nina Furgol – Banc de Terres

Archivado en:Eventos, Interesante

Finca Som Terra – 1er Día Internacionál de los Suelos – 3 de Mayo 2015

8 mayo, 2015 By administrador

Finca Som Terra 3 de Mayo 2015

​

 

​Illustración en directo de Aina Bonner

 

El 3 de Mayo 2015 ha sido un gran día para Finca Som Terra! Más que 150 personas acudieron al Día Internacional de los Suelos.

Congregamos una gran biodiversidad de gente, profesiones y culturas. IMPRESIONES FOTOGRAFICAS

Era un dia educativo y motivador gracias a una sucesión de charlas y actuaciones (Aina Bonner – La Bacteria; Lara Cifre, Ricardo Hurtig y Carolina Sulzer – El Drama del Destino de los Microorganismos), una vuelta por la finca explicando los 4 procesos del ecosistema y una meditación facilitada por Marie-Luise Eicke con las vacas. Gracias al buen tiempo que hizo la buena energía se mantuvo durante todo el dia. La multitud se fortalezó con comida rica, cerveza local y vino local.

Los niños se encontraron en las manos de Daniella Querol entreteniendose según los principios de la Educación Viva.

Queremos dar las gracias también a los representates de PermaMed, ARI – Agricultura Regenerativa – Nodo Balear y Banc de Terres Mallorca que han complementado el programa educativo con información práctica y local.

El dia  del festival de SUELOS acabó con ritmos terrenales de Seydou Sissokho (al Djembe) y un concierto imprevisto de Tomas con Gas.

Pero aqui no acaba el viaje, tenemos un camino largo hacia la Re-evolucion – Caminemos Juntos!!!

Abrazos regenerativos desde Finca Som Terra

Archivado en:Eventos

Día Internacional de la Permacultura – 3 de Mayo

1 mayo, 2015 By Aline

Finca Som Terra invita a celebrar el Día Mundial de la Permacultura y El Año de los Suelos!

Cuándo: Domingo 3 de Mayo 2015
A qué Hora: A partir de las 09.30
Dónde: Finca Som Terra, Cas Concos

IMPORTANTE: Si quieres participar y/o quieres recibir más información, contacta con caroline@fincasomterra.com

Con mucha ilusión y con saludos regenerativos!

Hasta pronto!

Caroline, Ricardo y todos los seres de Finca Som Terra

Cartel_3de_Mayo_2015_FincaSomTerra

Archivado en:Eventos

Alimentación y Permacultura-la vida holística! Sábado 25 de Abril

30 marzo, 2015 By administrador

Celebre comida con nosotros esta primavera! Cada vez que te sientas a comer la deliciosa comida local, fresco y saludable, puedes también estar luchando contra el cambio climático, protegiendo el medio ambiente, ahorrando dinero y dando apoyo a las economías locales. Cultive tus propios alimentos en pequeña escala y todo el año. Sé el cambio que quieres ver en el mundo! Mas info: Escola Kumar (http://permamed.org/escuela-kumar/)

 

Taller Alimentación II-3

Archivado en:Eventos, Relato curso

El Retorno de los Miércoles de Círculos en Son Barrina

27 febrero, 2015 By administrador

Miercoles De Circulos

Este miércoles 4 de marzo comenzamos con los encuentros de los Círculos de la Permacultura en Son Barrina.
Estamos creando comunidad, aprendiendo, compartiendo cosechas y trabajando juntos.

Tendremos sesiones de trabajo y sesiones de aprendizaje colectivo, al igual que organizaremos charlas, juegos, en un compartir constante. Ven y se parte de este precioso proyecto!

Archivado en:Eventos

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Encuentro de Aprendizaje en Activo: Biofiltro de la piscina natural en Son Barrina

3 marzo, 2020 By Aline

Este sábado día 7 de marzo nos encontraremos en la Finca Son Barrina por varios motivos! Para empezar: tenemos trabajo en el biofiltro de la piscina natural en Son Barrina. Es un trabajo un algo aburrido y mecánico… Pero como somos diseñadores en Permacultura, hemos pensando en cómo poder multifuncionarlo! La respuesta es: querremos compartir […]

Cocinando alsol.es con Som Energia

17 septiembre, 2019 By Aline

IB3 y cocina solar en Escola Kumar.   En junio Som Energia  y Julio Cantos prepararon Frito Mallorquin con la cocina solar de alsol.es con IB3 Uep Com Anam. Puedes verlo a la cart en IB3 Uep Com Anam en su web lleno de interesantes programas sobre el campo de Mallorca. ¿Eres ya soci@ de […]

Fundació Deixalles nos visita

17 septiembre, 2019 By Aline

Fundació Deixalles y Permacultura En Escola Kumar – junio 2019 Este verano hemos tenido una visita inspiradora en Escola Kumar de la Fundació Deixalles, en Sa Cabaneta. Encontramos que tenemos valores en común en nuestros proyectos «Cuidado de las Personas, Cuidado de la Tierra y Participación Justa». Eddie Brown y Elías Robson de Jóvenes en […]

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Creciente Iluminante
Creciente Iluminante

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Suscríbete a nuestro Boletín

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2021 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es