PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Gaia YES!
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Día Internacional de la Permacultura 2019: Un Relato

19 julio, 2019 By Aline

El pasado 5 de mayo celebramos el Día Internacional de la Permacultura. Dentro de este marco tanto como dentro del marco biorregional propuesto por la organizacón nacional Permacultura Íbera abrimos las puertas de uno de nuestros sitios demostrativos, la Escola Kumar. Ofreciendo talleres introductorios prácticos, charlas más bien teóricas, un espacio para debates grupales tanto como para reflexiones personales y una comida compartida riquísima quisimos llegar a reforzar red comunitaria resiliente, porque creemos ferventemente que allí encontraremos la respuesta a todos nuestros retos! Conxa Vidal nos hizo un relato del día , gracias!

5 de maig 2019 

Un grup de 30 persones interessades en minoritzar l’emprempta de l’home a la natura i cercant una alternativa a tots els desastres que anam mantenint ens reunirem a l’escola Kumar on na Mandy i tot l’èquip de permacultors ens vàren anar mostrant moltes possibilitats que ells han anat experimentant, i com la natura agraïda va mostrant tota la seva amabilitat florint i donant fruits per poder nos nutrir equilibradament.En un plis plas ens mostràren com compostar, aprofitar, i combinar els processos de putrefacció, amb terra, palets i planters ,aconseguint un hort de terrassa.
De com , amb molta imaginació , mesclant ingredients, i recipients , tal qual ho feim a l’hora de cuinar obtendrem resultats suculents que ens omplen de joia i benestar.

Fer bolletes amb fang i llavors, observar les plantes aquàtiques ,amigues de les terrícoles dins la mateixa capça. contemplar les espirals, les lassanyes, el mandala. que ells han anat escampant davant les cases, presentades de forma teòrica/pràctica, contestant a tots els nostres dubtes dins una clima amistòs i desenfadat.


També ens oferiren una estona d’escola clàssica amb bancs i pissarra on n’Aline va dibuixar l’home de cap/cor i les seves aures relacionals que l’envolten i de com des de el seu interior calmat pot arribar a trobar una relació equilibrada amb la parella, la familia, la feina, la societat i totes aquelles parts invisibles que ens van afectant amb tanta intensitat.

Entre i entre , rotlos dels p’articipants agafant nos de les mans per sentir l’energia del grup, interioritzar els nous aprenentatges i i poder anomenar el nostre estar , aqui i ara, El dinar compartit, amb foto amb la paella de Bruce, la presentació de cada plat per cada cuiner, cuinera. Bon menjar bona conversa, per acabar amb el cafetet/infusió a les tres taules preparades per dividirnos en grups itinerants en funció de la pregunta 1) qué t’ha motivat a venir 2) que podríem fer per  aconseguir un canvi 3) que feràs en arribar al teu redol? La darrera ja anava per parelles amb mode»escolta atenta»: un parla 5 minuts i l’altra escolta sense interrompre i al revés.

El darrer rotlo de despedida : qué necessitam per fer possible lo aparentment imposssible? Cada un diu una paraula i  també ens serveix com a resum de lo après. Comentaris espontanis, i la presentació del projecte de Llubi, on la parella visitant, ens convida a sembrar arbres i construir respectuosament, perquè estima la terra i les tradicions ancestrals. (Son Viveta – Llubí)

Moltes gràcies per fer ho possible

Conxa

¡Moltes gràcies a tu Conxa!

Publicado en: Eventos

IES Biel Martí nos visita de Menorca

17 junio, 2019 By Aline

Visita Estudiantes de Menorca – junio 2019

¨Ojalá vivas en tiempos interesantes.¨

Se dice que es un antiguo refrán chino, y que no se sabe a ciencia cierta si es bendición o todo lo contrario.

Pués bién, esos son los tiempos que nos toca vivir. Los interesantes. Observando el estado del mundo, el caos climático, la inestabilidad y la ausencia de un mapa de ruta, ya que nos adentramos en territorio desconocido por nuestra especie, no podemos más que reflexionar que a nuestros jóvenes les va a tocar vivir tiempos no interesantes, sino interesantísimos, con todo lo bueno y no tan bueno que esto conlleva.

La Permacultura, a través de su mirada holística al diseñar en base a éticas y principios, resulta una herramienta sumamente práctica a la hora de aprender capacidades que nos doten de resiliencia frente a un futuro incierto. Afortunadamente, esta necesidad cada vez resuena más en los ámbitos educativos y a lo largo de estos años hemos tenido experiencias muy positivas tanto en centros públicos como privados, con el proyecto PermaEduca.

El día 17 de junio tuvimos el placer de compartir tiempo, experiencias y conocimiento con los alumnos y profesores de un instituto de nuestra bella y vecina isla de Menorca.

Era el viaje de fin de curso de 3º ESO, y el conocido entorno de Escola Kumar se vió repentinamente transformado por la energía y vivacidad de cerca de 60 jóvenes adolescentes. Aunque nunca habían oído hablar de la Permacultura pronto resultó evidente que a muchos el precario estado del planeta y sus recursos no les resultaba ajeno. Lo que no quedaba claro era qué se podía hacer al respecto.

Volviendo a los principios de Satish Kumar, Cabeza, Corazón y Manos, en el transcurso del día se llevaron a cabo una serie de charlas y talleres rotativos en los que exploramos la Permacultura en el entorno urbano, la soberanía energética y la gestión del agua y los residuos, la importancia del suelo y su biodiversidad, y la infinita variedad de huertos y jardines que se pueden implementar de acuerdo a nuestros gustos y necesidades. A pesar del calor los jóvenes menorquines, divididos en grupos, hicieron biochar y té de compost; parte de esto se mezcló con compost que cribaron, y que llevaron a un huerto y a un ¨wicking-bed¨ (huerto con auto-riego, ¡en este caso elevado y sobre ruedas!) que montaron en tiempo record, llevando el material que se había recogido al hacerlo para montar una nueva pila de compost. Una experiencia que demostró a las claras la interconexión entre los elementos y que no solo es posible sino también práctico cerrar ciclos.

Después de tanta actividad ¡se agradeció el chapuzón en la piscina, y las maravillosas paellas con las que, como ya es tradición en Escola Kumar, nos deleita Bruce!

Tras la comida pudimos comprobar a través de una dinámica de conexiones que los jóvenes no solo entienden los retos a los que se han de enfrentar, sino que vislumbran soluciones y más de uno ya tiene claro cómo implementarlas.

Hay que agradecer la paciencia y energía de que hicieron todos gala en un día tan caluroso, y el buen hacer y buen humor de los profesores acompañantes que se involucraron personalmente en todas las actividades, apoyando en todo momento y compartiendo generosamente sus conocimientos.

Por supuesto, aplaudir a nuestro comprometido equipo de Jóvenes en Permacultura, Víctor, Elías, Hannah y Eddie jr, al equipo PermaMed y a Savitri Sevilla, cuyos conocimientos y experiencia con jóvenes fueron un gran apoyo.

Los tiempos que se avecinan serán sin duda interesantes, más rodeados de jóvenes y adultos como estos, comprometidos en la búsqueda de soluciones, quizás podamos hallar más bendiciones de las previstas por el camino.

Publicado en: Noticia Etiquetado como: permacultura, permacultura en la educación

ALTER NATIVAS, documental colectivo

14 junio, 2019 By Aline

ALTER NATIVAS, un documental de Agustí Corominas y Juan Del Rio, en la Escola Kumar

La Escola Kumar abrió sus puertas a Juan del Río y su equipo de la película ALTER NATIVAS, cual trata de presentar proyectos alentadores y de trabajo sostenible para inspirarnos hacia un futuro mejor. El equipo entrevistó a Meiling Colorado de PermaMed y Mandy Merklein de Escola Kumar, a Lara Cifre de MEM (Moviment Ecolocal Mallorquí), a Luis Llabrés del Centre de Resiliència de Mallorca, a Mari Gutic de Save the Med, a Miquel Ramis de Artífex Balear (centro de experimentación y aprendizaje en tecnologías apropiadas, bioconstrucción y agricultura regenerativa), y a Daniel Christian Wahl, hablando de culturas regenerativas. ¡Con muchas ganas esperamos el lanzamiento de la película! Más info: https://alternativasdocumental.info/

Publicado en: Noticia Etiquetado como: Alter Nativas, comunidad, Escola Kumar

Masterclass Joel Salatin y Darren Doherty en Menorca, Mayo 2019

19 mayo, 2019 By Aline

En Mayo hubo mucho movimiento regenerativo! PermaMed estaba de visita en la isla vecina, Menorca, para asistir a un curso organizado por Organic Managers & impartido por nuestro amigo Darren Doherty de Regrarians y su colega Joel Salatin de la Poly Face Farm durante el fin de semana del 9 al 11 de mayo.

En la web de Permacultura Íbera puedes leer mi relato, y aceder a unos apuntes que hice, por si la Agricultura Regenerativa en nuestro clima te interesa.

Publicado en: Curso Etiquetado como: agroforesteria, animales en la permacultura, línea clave, manejo holístico, permacultura menorca, permacultura profesional

Día Internacional de la Permacultura 5/05/19

23 abril, 2019 By Aline

Os invitamos a pasar el día con nosotros en la Escola Kumar, para conocer la Permacultura, el proyecto Escola Kumar tanto como gente… Sobre todo… ¡para conectar!

Publicado en: Agenda, Noticia Etiquetado como: activismo, conexión, Escola Kumar, Permacultura Mallorca

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 26
  • Página siguiente »

Taller Diseño Hidrológico en CAN GAIA

10 mayo, 2023 By Aline

Europa ha vivido el verano más seco de los últimos 500 años en 2022, y seguimos de sequía, los transportistas de agua en camión avisan de que es urgente concienciar […]

Gaia YES! – Youth Education for Sustainability

12 agosto, 2022 By Aline

Se nos acerca el final de este proyecto Erasmus+ «Gaia YES!»(Youth Education for Sustainability) y lo queremos compartir con toda nuestra comunidad, tanto en Mallorca (sitio demo Can Gaia) como […]

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad

8 noviembre, 2021 By mandy

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad Estamos celebrando el proyecto «Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad» de los Jóvenes en Permacultura (JeP) y apoyado por fondos del programa […]

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Luna Llena
Luna Llena

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Copyright © 2023 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es