PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Gaia YES!
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Resiliencia Isleña con Rosemary Morrow

9 septiembre, 2016 By Aline

Relato del Taller de Resiliencia en las islas, sábado 3 de septiembre 2016- Rosemary Morrow (escrito por Meiling Colorado)

Sábado 3 de septiembre, son las 10 de la mañana y el calor ya empieza a apretar…va a ser otro día pesado y caluroso. No ha llovido desde hace… demasiado. Para el nutrido grupo que se reúne en Escola Kumar esto no es noticia. Sabemos que nuestra isla, nuestro planeta entero, esta pasando por un cambio climático. Quizás la falta de agua sea la prueba mas evidente, ya que muchos la estamos sufriendo directamente, los pozos se secan, el precio del agua sube, la tierra está seca y sedienta, el uso del agua ya está siendo restringida en algunos lugares y es complicado mantener lo que cultivamos. Rezamos por que llueva este mes, aun a sabiendas de que seguramente serán lluvias torrenciales de las que la árida tierra podrá absorber bien poco y que, debido a la mala gestión y falta de infraestructura en la isla, la mayor parte irá a parar al mar en vez de al acuífero donde tanta falta hace.

Pero la falta de agua, por alarmante que resulte, no deja de ser uno más de los muchos factores que pueden hacer que toda la estructura que sostiene nuestra forma de vida se tambalee.

Es apabullante enterarse de que importamos alrededor del 80% de nuestras necesidades básicas…si dejasen de llegar aviones y barcos a la isla las tiendas estarían vacías en un máximo de cuatro días.

Una catástrofe, sea tormenta, terremoto, desplome de la economía global…cualquier factor externo puede resquebrajar la frágil estructura de la cual dependemos.

Y lo peor es que no hay plan B.

El taller se llama Resiliencia Isleña, y como queda claro que de eso tenemos poco, venimos con la esperanza de que Rosemary Morrow, gran educadora, activista y permacultora, con muchísima experiencia en estas lides, nos indique un camino a seguir.

Pronto descubrimos, fascinados, que tras introducir el concepto de bio-región, esta fantástica educadora nos guía con gran habilidad, ayudándonos a definir cuales son las necesidades de la isla nosotros mismos.

Partiendo de la base de que todo lo que se exporta es un empobrecimiento para la bioregión, se divide la isla en tres partes, costa, tramontana y plá, y con conceptos tales como comida, energía, transporte, etc. nos dividimos en tres grupos y nos disponemos a hacer el ejercicio.

Evaluación de riesgos, y soluciones potenciales haciendo uso de los recursos locales. En caso de catástrofe, que precisaríamos, de que disponemos en cada bioregión, y si algo falta, que posibilidades tenemos de remplazarlo con una alternativa disponible localmente…

El tiempo vuela, y no da para completar la tarea, claro está, mas al recopilar toda la información es cuando tomamos conciencia de la envergadura del trabajo, y también de todas las posibilidades a nuestro alcance. Hemos recogido mucha información, y entendemos mejor no solo lo que necesitamos, sino también los recursos con los que contamos. La riqueza de recursos humanos resulta sorprendente…con organización disponemos ya de toda una red de pioneros y expertos en muchas materias. Tenemos mas posibilidades de acción de las que pensamos.

La Permacultura es por supuesto, una herramienta extremadamente útil. De la mano de Rosemary vemos como se aplicaría para hacer comunidades resilientes y sostenibles, menos dependientes del exterior, mas preparadas ante la eventualidad de una posible calamidad y por lo tanto mas posibilitadas de recuperarse antes.

Bajo la bendita sombra de la enramada en forma de túnel de Escola Kumar cada uno va desgranando lo que pretende hacer a continuación, e incluso nos enteramos de algún que otro proyecto que se llevará a cabo próximamente.

Como siempre la paella solar de Bruce esta deliciosa, y nos reunimos a nutrir cuerpo y alma. El precioso entorno de la Escola Kumar da un fruto fantástico, la Esperanza. Se ha plantado la semilla, ya disponemos de un boceto de plan de contingencia, que podemos ir ampliando en futuros encuentros, e incluso cooperar si queremos aplicarlo a nivel individual o local.

Mi bisabuela solía decir que hay quien sabe lo que lee, y hay quien lee lo que sabe…nuestro más sincero agradecimiento a Rosemary Morrow por facilitarnos la posibilidad de entender un poco mas lo que tenemos ante los ojos.

Publicado en: Noticia Etiquetado como: recursos, resiliencia, Rosemary Morrow

Gaia YES! – Youth Education for Sustainability

12 agosto, 2022 By Aline

Se nos acerca el final de este proyecto Erasmus+ «Gaia YES!»(Youth Education for Sustainability) y lo queremos compartir con toda nuestra comunidad, tanto en Mallorca (sitio demo Can Gaia) como […]

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad

8 noviembre, 2021 By mandy

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad Estamos celebrando el proyecto «Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad» de los Jóvenes en Permacultura (JeP) y apoyado por fondos del programa […]

Seminario de Permacultura #SABERES 2021

30 abril, 2021 By Aline

El 2 de mayo celebramos el día internacional de la permacultura y abrimos el seminario con ponencias de Rosemary Morrow y David Holmgren…

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Cuarto Creciente
Cuarto Creciente

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2023 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es