PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Inicio
  • Conócenos
    • Historia PermaMed
  • Cursos
    • PTM
  • Donaciones
  • Contacto
  • PDC 2015

Rehidratar Mallorca

6 enero, 2019 By Aline

Una mirada hidrològica sobre el territori
14/02/19 – Escola Kumar – Marratxí

  • Xerrada sobre les problemàtiques hidrològiques i estratègies de solucions.
  • Escenaris de futur

Quina serà la Mallorca que ens trobarem d’aquí a 25 anys?

Canvi climàtic, despetrolificació del sector energètic, crisis de producció i subministrament alimentari, inestabilitat econòmica crònica.

  • Característiques d’un territori Resilient

La importància de l’aigua i del model Mallorquí per la resta de models mediterranis.

Recàrrega no-artificial d’aqüífers mitjançant la gestió de les aigües residuals domèstiques i municipals. Producció de biomassa i fertilitzants.

L’importància de les làmines d’aigua viva com generadores de biodiversitat sistémica. Piscines, safreigos i basses naturals

L’agroforestería com el següent pas.

  • Per a qué S’AIGO?

Que volem oferir.

Les tres potes del projecte.

Serveis.

Productes.

Línies estratègiques en s’illa

Mès informació: 666 333 335 – saigomallorca@gmail.com

Publicado en: Agenda, Calendar, Noticia Etiquetado como: agua, aguas grises, aguas negras, aguas residuales, aquiferos, ciclo del agua, gestión de agua, permacultura, problemáticas hidrológicas, reforestación

Reforestación PerVida

6 enero, 2019 By Aline

Plantación Bosque de Navidad

PerVida 22 de diciembre 2018 – Meiling Colorado

Solsticio de invierno.

Tiempo de reflexión, de hibernación, de valorar las experiencias vividas a lo largo del año.

Desde que llegamos a PerVida a principios de agosto el ritmo a nivel personal y social ha sido bastante vertiginoso. Afortunadamente vienen tiempos más tranquilos, aunque solo sea durante unos pocos días por motivo de las fiestas, y nos planteamos cómo agradecer al sitio y a la comunidad esta oportunidad de vivir y disfrutar, al tiempo que convertimos este proyecto en realidad.

Teniendo en cuenta las necesidades específicas del lugar, la erosión de sus suelos, el reto de cómo gestionar el agua de lluvia y la escorrentía, y el proyecto de autosuficiencia que se está llevando a cabo en PerVida, hemos decidido combinar zanjas de infiltración con la plantación de árboles porque como comentamos en el módulo del Curso de Diseño en Permacultura sobre Suelos, Clima y Bosques…el Agua no viene del cielo, viene del Suelo.

Y el Agua es Vida.

En esto estamos, diseño de Permacultura en mano, observando, identificando las fugas en el sistema y buscando la manera de cerrar ciclos. Si nuestros suelos están yermos y desestructurados no tendrán la capacidad de absorber y almacenar agua, la cual en su ciclo natural sería traída a la superficie por raíces, plantas y árboles, para volver a caer sobre nosotros como una bendición, la lluvia.

Así pues, el pasado sábado 22 de diciembre rompimos con la tradición de cortar árboles de Navidad para plantar el comienzo de lo queremos sea un vergel o bosque comestible, y abrimos las puertas para celebrar tantas cosas buenas, solsticio, comunidad ¡y Vida!

A partir de las 11 de la mañana empezó a llegar un montón de buena gente, armados con alegría todos, y algunos como Natacha y Vera, incluso con plantas y árboles que plantamos también. El primer día de invierno, y el tiempo nos regaló un día espectacular, soleado y sin viento. Las primeras conversaciones alrededor del café y té matutino sacan a la luz la belleza y diversidad de este tapiz que llamamos comunidad, cuyas hebras, brillantes, diferentes y coloridas, se entrelazan creando el apoyo que nos capacita para afrontar los retos que nos trae este cambio de paradigma que estamos viviendo. Entre risas, conocimiento compartido y muchas manos, pasamos una hermosa mañana. La comida nos recuerda que los alimentos también tienen un ciclo, vital para la buena salud del individuo y la comunidad, y pudimos disfrutar de un auténtico festín gracias a la abundancia que genera el compartir.

Muchas gracias a todos los participantes por hacer de este día algo tan especial. Agradecer también a los muy sufridos hombres de mi familia, Eddie Brown y Eddie Junior, sin los cuales no se hubiera podido llevar a cabo.

El atardecer nos trajo paz, la sensación de haber puesto nuestro granito de arena en la creación de un mundo mejor y el dulce sabor de boca de saber que por un día formamos parte de algo mucho más grande: árboles que darán sombra y cobijo a un sinfín de biodiversidad, raíces que apoyarán la estructura del suelo y promoverán una buena y natural gestión del agua en el paisaje, y un tejido comunitario que nos llena de esperanza para el futuro. Cosas que perdurarán en el futuro y formarán parte del relato y la realidad de futuras generaciones.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: foresteria analoga, permacultura, PermaMed, PerVida, reforestación, zanjas de infiltración

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
El Clima Mediterráneo en el mundo

Copyright © 2023 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es