Jardines Forestales con Martin Crawford

Descubre el arte de crear un jardín forestal, un sistema inspirado en la naturaleza que combina belleza, funcionalidad y sostenibilidad. En este curso online aprenderás a diseñar un espacio productivo que imita la estructura y los beneficios de un bosque, ideal para cultivar alimentos, fomentar la biodiversidad y regenerar el suelo, con un mínimo de mantenimiento.

Este curso ha sido creado por el pionero Martin Crawford y subtitulado por el equipo de PermaMed. En nuestra organización contamos con Julio Cantos Gazquez, un referente en permacultura en España (uno de los primeros diplomados del país), pionero en su campo, amante de los vergeles e inspirado por Robert Hart. Además, Julio es representante nacional de la Red Internacional de Forestería Análoga.

En PermaMed organizamos ocasionalmente cursos presenciales con Julio, donde aplicamos lo aprendido en este curso online al contexto mediterráneo. Para responder a la creciente demanda de formación, hemos trabajado en este formato online, adaptado a partir de un recurso ya existente. Agradecemos a Martin Crawford por permitirnos construir sobre sus excelentes videos y ampliar el alcance de este conocimiento.

🔍 ¿Qué aprenderás?

  • Principios del diseño de jardines forestales.
  • Identificación y selección de plantas perennes, arbustos y árboles.
  • Creación de capas: desde la cobertura del suelo hasta el dosel.
  • Necesidad de nutrientes y cómo aportarlos
  • Reproducción de plantas para tu jardín forestal
  • Prácticas regenerativas para el suelo y el ecosistema.

📅 Modalidad
Este curso combina teoría con ejercicios para que puedas diseñar tu propio jardín forestal desde casa. Incluye vídeos, apuntes descargables y una comunidad en Telegram para resolver dudas.

💡 ¿Para quién es?
Ideal para amantes de la naturaleza, permacultores con ganas de “captar y almacenar energía”, agricultores urbanos y cualquiera que desee transformar su espacio verde en un oasis sostenible.

¡Inscríbete hoy y comienza a construir un futuro más verde! 

Temarios incluidos: 

  • Introducción a los Jardines Forestales
  • Cortavientos y Refugio
  • Árboles y Arbustos Frutales
  • Árboles y Arbustos para Frutos Secos y Semillas
  • Árboles y Arbustos con Otros Usos Comestibles
  • Diseñando la Capa Arbórea
  • Árboles y Arbustos Fijadores de Nitrógeno
  • Arbustos Bajos y Cultivos Perennes
  • Diseño de los Estratos Inferiores
  • Suelos
  • Plantar Árboles y Arbustos
  • Fungi en el Jardín Forestal
  • Reproducción de Plantas
  • Fertilidad en el Jardín Forestal
  • Clareos, Estanques y Caminos
  • BONUS: Árboles Útiles para Jardines Forestales Urbanos

Episodio 1:

Introducción a Jardines Forestales

GRATIS

Este vídeo introductorio gratuito muestra qué es un jardín forestal y explica cuáles son sus características principales.

Episodio 2:

Cortavientos y Refugio

¿Necesita refugio para las plantas de tu jardín forestal? Hay muchas razones por las que el abrigo es muy beneficioso para las plantas, que así crecen mejor y darán mejor cosecha. En este vídeo se describen los beneficios que obtendrás y, a continuación, se analiza en detalle el diseño y establecimiento de cortavientos.

Episodio 3:

Frutales y Arbustos

Hay muchos árboles frutales y arbustos diferentes entre los que elegir a la hora de diseñar tu jardín forestal. Aquí veremos los principales árboles frutales comunes, árboles frutales menos comunes y una amplia selección de cultivos arbustivos. También se describen algunos cultivos de clima cálido, además de frutas trepadoras.

Episodio 4:

Árboles y Arbustos para Frutos Secos y Semillas

Los frutos secos y las semillas pueden ser cultivos importantes en los jardines forestales, ya que ofrecen alternativas a otros cultivos ricos en carbohidratos. A continuación te mostramos árboles y arbustos de todo el mundo que puedes utilizar en tu jardín forestal, desde nogales a la nuez de vejiga americana.

Episodio 5:

Árboles y Arbustos para Otros Usos Comestibles

Hay muchos otros cultivos de árboles y arbustos aparte de las frutas y los frutos secos. Aquí cubrimos las hortalizas arbóreas con cultivos de hojas, cultivos de flores, brotes de bambú, especias y aromatizantes. También cubrimos otros cultivos de los árboles, como los cultivos de fibras, palos, cañas y otros soportes, y materiales de cestería.

Episodio 6:

Diseño de la Capa Arbórea

El diseño de los estratos arbóreos es una de las partes más importantes del diseño de tu jardín forestal. Aquí veremos cómo estudiar el terreno, cómo empezar a elegir las especies y cómo iniciar y avanzar en el diseño.

Episodio 7:

Árboles y Arbustos Fijadores de Nitrógeno

En este vídeo explicamos por qué las plantas fijadoras de nitrógeno son la base de una fertilidad sostenible en los jardines forestales. Analizamos el presupuesto de nitrógeno -cómo decidir cuántos árboles o arbustos fijadores de nitrógeno puede necesitar- y, a continuación, examinamos en detalle las principales especies de árboles y arbustos que resultan valiosas.

Episodio 8:

Arbustos Bajos y Cultivos Perennes

El estrato bajo de plantas perennes y arbustos puede ser una parte muy diversa y productiva de su jardín forestal. Aquí describimos muchas hortalizas perennes, plantas frutales bajas, cultivos perennes, de raíces y tubérculos, y otras plantas perennes útiles para el sistema.

Episodio 9:

Diseño de las capas inferiores

Un buen diseño de las capas inferiores puede marcar la diferencia entre un jardín forestal productivo y eficiente y otro vulnerable a las "malas hierbas". Aquí veremos cómo diseñar las capas inferiores de arbustos y plantas perennes, culminando con unas directrices para un buen diseño de plantas perennes.

Episodio 10:

Suelos

No se pueden tomar buenas decisiones de diseño sin conocer el suelo. Aquí veremos cómo averiguar las propiedades de tu suelo y cómo utilizar enmiendas para mejorarlo. Se describen especies para los tipos de suelo más difíciles -ácidos, alcalinos, arenosos, arcillosos- y se trata el tema de la compactación del suelo y cómo tratarla. También se describen las plantas tapizantes de transición para los primeros años de un jardín forestal.

Episodio 11:

Plantar Árboles y Arbustos

Al principio de este vídeo se subraya la importancia del acolchado. Se describen los tipos de acolchados para árboles o arbustos individuales y las opciones de riego en los primeros años. También se describen los acolchados en láminas antes de plantar las capas perennes, así como las opciones de acolchado suelto después de la plantación.

Episodio 12:

Fungi en el Jardín Forestal

Casi todas las plantas crecen en simbiosis con hongos asociados. La primera parte de este vídeo describe cómo funciona el proceso y por qué es tan importante tanto para los propios árboles como para los jardines forestales. Se comentan métodos para fomentar estos hongos beneficiosos (hongos micorrícicos). La segunda parte del vídeo se centra en el cultivo de setas comestibles en troncos, mostrando los métodos utilizados y cómo integrar la producción de setas en un jardín forestal.

Episodio 13:

Propagación de Plantas

La mayoría de la gente va a querer propagar al menos algunas de las plantas que utilizará en sus jardines forestales. En este vídeo veremos los principales métodos de cultivo de árboles, arbustos y plantas perennes: por semillas, esquejes en distintas épocas del año, acodos e injertos.

Episodio 14:

Fertilidad en el Jardín Forestal

Crear y mantener la fertilidad en un jardín forestal también requiere un buen diseño y planificación. Aquí veremos los principales nutrientes y cómo asegurarse de que circulan en cantidad suficiente por el sistema: nitrógeno, potasio y fósforo. También veremos la importancia del calcio en el control del pH del suelo y, por tanto, de la fertilidad, cómo determinar si el suelo necesita un encalado inicial y, en caso afirmativo, cómo hacerlo. También analizaremos otras enmiendas del suelo.

Episodio Bonus

Un Jardín Forestal Urbano

Árboles para jardines forestales urbanos. 

Episodio 15:

Claros, Estanques y Senderos

Los claros suelen ser necesarios en los jardines forestales para las especies que necesitan luz o como espacios abiertos para el «hábitat humano». Aquí veremos cómo diseñar los claros para que penetre la máxima luz a pesar de estar rodeados de árboles. También nos ocuparemos de los estanques -un claro acuático-, por qué son importantes y cómo diseñarlos. Los senderos también son esenciales y aquí se aborda su diseño y mantenimiento. Terminamos con las principales tareas de mantenimiento de los jardines forestales.