CDP
(PDC en su versión original/Inglesa)
¡Una Experiencia Apasionante, Inspiradora y Práctica!
Se trata de un currículum de mínimo 72 hrs con enfoque sistémico que engloba un gran abanico de temas, que muestran cómo trabajar con nuestro entorno ecológico y social para que sea sostenible en el tiempo.
Ejemplos de esos temas incluyen: Introducción al diseño en Permacultura, Medio y Mapeo, Bioconstrucción, Tecnologías apropiadas, Gestión de Aguas, Diseño de Huertos, Bosques Comestibles/Jardin Forestal, Permacultura en la Comunidad, Estructuras Invisibles como Economía y Política, el Manejo Holístico de Animales y Toma de Decisiones…
Un PDC capacita para “tener un lenguaje en común” y hacernos con una base sólida de habilidades de diseño para realizar los cambios necesarios hacia la transformación de nuestras comunidades a lugares resilientes, regenerativos y ecológicamente vivos.
Información sobre el CDP o PDC que realizamos desde PermaMed:
La asociación Permacultura Mediterránea (PermaMed) hasta ahora ha presentado varias ediciones del Curso Certificado de Diseño en Permacultura (CDP o PDC usando el acrónimo Inglés) en formato módular en Mallorca en 2012, en el invierno 2015-2016 y otra vez en la primera parte del 2017. De manera residencial y intensivo lo hemos organizado una vez en 2015. A finales de 2017 probamos por primera vez el formato de clases semanales y fue muy bien recibido también… Siempre con enfoque en comunidades y proyectos locales. En el año escolar ’18-’19 combinamos técnicas y métodos y ofrecemos un CDP con clases semanales teóricas, con clases prácticas en 4 sábados completos, con prácticas voluntarias en las jornadas de puertas abiertas en nuestros sitios demostrativos y con trabajos en línea. Para 2019-2020 volvemos al formato de los módulos en 6 fines de semana, con días de voluntariados entremedio para poder profundizar y poner en práctica lo aprendido en el curso. Habrá ejercicios y reflexiones online y un diseño grupal que requiere de unas horas extras de vuestro tiempo también.
Este curso completo ofrece a los participantes contacto de primera mano con las herramientas, los conocimientos y aptitudes necesarios para poder implementar el diseño en Permacultura en sus vidas, hogares y lugares de trabajo.
El curso es facilitado por el gran equipo de PermaMed entre quienes se encuentran 3 Diplomados en Permacultura Aplicada: Julio Cantos Gázquez, diplomado desde 1996 con el Instituto de Permacultura Montsant (Richard Wade y Inés Sánchez, certificado por Andy Langford), experto en permacultura en el mediterráneo y en sistemas agroforestales, representante en España de la AIFN-RIFA (Red Internacional de Foresteria Análoga); Aline Van Moerbeke, diplomada desde 2018 con la Academia de la Permacultura Integral (Stella Strega) y también tutora con la misma tanto como en la Academia de Permacultura Íbera y Shaul Shaham, diplomado desde 2013 con Permacultura Israel, actualmente dueño del proyecto Can Bustan en Sencelles, donde con su pareja Gülnür llevan a cabo reformas utilizando técnicas de bioconstrucción, instalaciones de depuradoras de aguas residuales y de huertos ecológicos para el catering que ofrece Gülnür y muchas cosas más! Ellos 3 son los que firmarán los certificados para que sean internacionalmente reconocidos, y podrás entrar a la Diplomatura donde quieras en el mundo. El resto del equipo de PermaMed no ha pasado por un proceso de Diplomatura pero sí llevan la filosofía de la Permacultura dentro de la sangre y saben explicarte muchísimos, basado en sus experiencias de Vida, aplicando diseño permacultural a diário!
Participaron en ediciones anteriores ponentes invitados expertos como Caterina Amengual (Directora General de Espacios Natural y de la Biodiversidad en el momento de su intervención), Miquel Ramis (artifexbalear.org), Daniel Wahl (Gaia EDE), Ana Digón (ARI & Ana facilitando), Luis Llabrés (Centre de Resiliencia Mallorca) & otras personas inspiradoras locales.
Además contamos con el apoyo de Darren Doherty, uno de los profesionales de la Permacultura más experimentados del mundo y amigo de Mallorca. Darren ha participado en el diseño y desarrollo de más de 1300 fincas a lo largo de 39 países de los 5 continentes con su empresa Regrarians, y como profesor ha impartido innumerables cursos, entre otros con Bill Mollison y David Holmgren (los fundadores originales de la permacultura). Otra mentora de nuestros CDPs es la increíble Rosemary Morrow, también de Australia y una del grupo de pioneros en la Permacultura, enfocando hoy en día casi todo su energía en trabajo con refugiados y en zonas de guerra o victima de catástrofe natural a causa del Cáos Climático. Nos inspira muchisimo el trabajo de estos dos profesionales y les damos las gracias por su apoyo.
Uno de los objetivos principales de nuestro CDP es crear, estimular y apoyar el conocimiento y la comunidad de Permacultura en Mallorca.
FOTOS DEL PDC 2015 (Residencial)
FOTOS DEL CDP 2015-2016 (Módulos)
FOTOS DEL CDP 2017 (Módulos y Semi-Presencial)
FOTOS DEL CDP 2017-2018 (Semanal + en línea)
FOTOS DEL CDP 2018-2019 (Semanal + sábados + en línea)
FOTOS DEL CDP 2019-2020 (6 módulos de fines de semana + online)
LO QUE UN CDP OFRECE A LOS PARTICIPANTES
- Certificado internacional de Diseño en Permacultura (al haber asistido a un mínimo de 80% de las clases & haber presentado un diseño personal tanto como un diseño grupal)
- Mínimo 72 horas lectivas y experiencias durante varios meses cubriendo diferentes estaciones del año o en otro formato, durante una convivencia de unas 2 semanas en la cual se dan las clases de manera intensiva.
- Aptitudes integradas de diseño en las áreas de la sostenibilidad local y en el mundo: ecología, economía, aspectos sociales y culturales.
- Herramientas, capacitación y monitoreo para poder desarrollar tus proyectos según las éticas de la Permacultura y saber aplicar los principios de la Permacultura en tu comunidad, trabajo y estilo de vida.
- Apoyo personal entre las sesiones con grupos de estudio, talleres, consultas, recursos e información en formato digital, para crear y desarrollar tu propio manual y portfolio de Permacultura.
- Comunidad, nuevas amistades, red de contactos, ideas e inspiración de expertos y proyectos inspiradores de Mallorca.
¿Que és la Permacultura ?
La Permacultura es una ciencia social, popular y participativa, se trata de dar al ciudadano herramientas, técnicas y metodologías para diseñar entornos sostenibles. La Permacultura considera el entorno con sus propios flujos de energía, recursos e interacciones y trata de crear ecosistemas humanos que se comporten como los naturales, en abundancia y diversidad. La palabra Permacultura se suele relacionar con agricultura, pero es un concepto mucho más amplio, donde las viviendas, sus habitantes, las fuentes de energía, los residuos y los alimentos están integrados en un ecosistema artificial, y que se diseña para que funcione como un sistema natural. Para saber cómo diseñar sistemas naturales, hay que conocer las leyes naturales y por supuesto es necesario observar nuestro pasado y aprender de ello.
El fin de la Permacultura está en sus tres éticas:
1. Cuidado de la Tierra
2. Cuidado de la Gente
3. Compartir Excedentes
La Permacultura es nuestra pasión y creemos que es clave en tiempos de crisis y cambio como los actuales.
¿Que és un CDP (PDC)?
Un CDP es un curso certificado de diseño en Permacultura (Permaculture Design Course, «PDC», en inglés).
El curso sirve de base para cualquiera que quiera profundizar en la Permacultura, está estandarizado a nivel mundial y consta de unos 12 temas entre ellos: Principios de la Permacultura, Aguas, Energía, Clima, Bioconstrucción, Suelos, Comunidad etc. Estos temas se explican y sobre todo se aplican a diseños mediante varias prácticas a lo largo de las horas de dedicación del curso, aunque la base del CDP es más bien teórico. Las prácticas varian según tu contexto, entonces lo mejor es aplicar la teoría en tu propio entorno personal desde el primer día.
¿Cuáles son los temas y el contenido del curso?
Introducción a la Permacultura
Éticas, principios y metodología; observación de patrones en la naturaleza como una herramienta de diseño; principio de diseño por zonas y sectores, aprendizaje en acción.
El medio: clima, suelos y prácticas de diseño
Microclima, la topografía, tipos de suelo, mapeo y representación gráfica.
Bioconstrucción
Diseño bioclimático y materiales en bioconstruccion. Los métodos de construcción verde y natural, diseñar para el clima y la cultura, selección del sitio.
Energías renovables y tecnologías apropiadas
Las estrategias de energía renovable y tecnologías apropiadas para la calefacción, refrigeración, el transporte, la cocina y la construcción, decrecimiento.
Gestión de aguas
El ciclo y captura de agua, diseño Keyline y de los tanques, cisternas y piscinas naturales. Aguas grises y negras en el diseño del sistema; la acuicultura.
Agricultura y diseño de huertos en Permacultura.
Agroecología, diseño del huerto, compost, vermicompost, el riego, calendarios de siembra, banco de semillas, nendodango, el manejo de plagas, la integración de los animales e insectos.
Bosque comestible o Jardín Forestal
Bosques comestibles, forestería análoga, diseño de los bosques de permacultura; setos, cortavientos y franjas de protección. Identificación de las plantas silvestres comestibles de los bosques locales.
Aplicación de Permacultura en la comunidad
Permacultura social. Ecoaldeas, comunidad y relaciones humanas. Ecolonomía y derecho ecológicos y redes locales de capital social; Permacultura en la educación. Pueblos en Transición. Ecología Profunda. Salud y Nutrición. Próximos pasos para poner en práctica la Permacultura en tu vida. Grupo de presentaciones de diseño de proyectos, mostrar el no-talento y la fiesta final.
Familias con niños:
Queremos ofrecer apoyo a las personas que quieran asistir en familia. Ya varias veces hemos tenido niños aprendiendo Permacultura y pasándoselo bien. Si alguien de los participantes está interesado/a en ayudar a organizar guardería/talleres para los más pequeños podemos dar apoyo desde PermaMed y ayudar en la organización para que suceda. Así niños y niñas podrían venir al curso, mientras los padres están en clase, ambos disfrutando. Dependería pero de una auto-organización externa a PermaMed, con nuestro apoyo, poniendo familias en contacto etc. Sí tenemos plazas disponibles en el curso (con descuento) para los jóvenes de la familia (de entre 13-18 años que están interesados y son capaces de participar con atención y responsabilidad en el curso).
¿Para saber más?
Escríbenos a formacion@permamed.org o cdp@permamed.org y te ayudaremos en lo que podamos. La siguiente edición del CDP empieza el finde del 7/8 de diciembre 2019!