PermaMed

Permacultura en el clima Mediterráneo

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Conócenos
    • ¿Qué es la Permacultura?
    • PermaMed Memoria 2015
  • Proyectos
    • Escola Kumar
    • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
    • YiP – Youth in Permaculture
    • PermaEduca
    • Gaia YES!
    • S’Aigo Mallorca
  • Cursos
    • CDP Curso Certificado de Diseño en Permacultura
    • Bosque Comestible
  • Recursos
    • Recursos CDP
    • Recursos Bosque Comestible
    • Recursos Permacultura Emocional
  • Noticias
  • Eventos
  • Contacto

Relato del último taller de Bosque Comestible

26 julio, 2016 By Aline

Relato Ultimo Modulo del curso de Bosques Comestibles por Meiling Colorado

El tiempo.

El tiempo vuela…

Parece que fue ayer que empezamos esta aventura, pero hace ya tres meses que nos adentramos en el fascinante mundo de los Bosques Comestibles y la Forestería Análoga de la mano del maestro Julio Cantos.

En estos meses hemos aprendido tanto…nos vamos con el disco duro repleto, y lamentando no tener uno de repuesto, porque Julio es así, una fuente inagotable de información e inspiración. Hará falta tiempo para procesar la información, y mucho, mucho trabajo de campo…menos mal que todavía nos queda un día de práctica en la finca de uno de los participantes, y están también los días de voluntariado en los Círculos de la Permacultura, proyecto del mismo Julio, para poder repasar conceptos y poner manos a la obra.

En este último módulo aprendemos a utilizar productos del bosque comestible tales como el mirto o el romero, la menta o la lavanda, para hacer productos de belleza. Tenemos la suerte de poder contar con Juan Duran de Ecocobá, que nos guía, (con mucha paciencia ya que nosotros de esto, ni idea, jajaja) hasta que llegamos a elaborar una pasta de dientes, un bálsamo labial, y una crema facial. En total, un día de lo mas ameno y provechoso! Gracias Juan!

Si, el tiempo vuela… ya hemos completado el curso, e igualmente pasarán los próximos años, rápidamente. En nuestras manos está conseguir el cambio en estos momentos de vertiginosa transición. Es lo bueno que tiene este tipo de formación.

Momentos del curso que destacan en mi memoria…el taller práctico de Nendo Dango 🙂 hacer bombas de semillas para la batalla mas verde es una buena escusa para jugar con barro y lanzar pelotas a cualquier edad, y si reverdecemos las zonas mas castigadas mejor que mejor!!

El plato para compartir que trajo Julio hecho de la hoja de higo chumbo, para chuparse los dedos…y que decir de la receta de licor de mirto que nos trajo Kriss?

La magia de este curso ha residido en que, aparte de la gran cantidad de información teórica adquirida, hemos compartido momentos de gran contenido humano, que ayudan a valorar positivamente nuestra posible contribución como especie en el futuro de este planeta.

Porque es imprescindible cambiar el relato, y hoy en día todo lo que nos aporte esperanza es muy, muy valioso.

Hemos paseado entre jóvenes árboles de los cuales ya podíamos comer, plantados por manos tan ilusionadas como las nuestras, nos hemos nutrido de su presencia, de los magistrales relatos contados por Julio que hilan la Historia con la Ciencia, con la Botánica, esta con la Geografía, y todo con la Humanidad, en un grandioso Circulo infinito.

Hemos soñado con bosques umbríos que podrían traer equilibrio y estabilidad climática a un futuro incierto, arropando a futuras generaciones en un manto verde de generosidad y abundancia.

Nos vamos sabiendo que, para bien o para mal, somos parte activa de ese Circulo…y ahora tenemos mas recursos y mas conocimientos para poner nuestros diseños al servicio de nuestra creatividad.

Nuestro mas sincero agradecimiento a todos los participantes, tanto aquellos que completaron el curso como a los que tomaron módulos sueltos, a Connie y su maravillosa familia anfitriona de Son Barrina, y sobre todo a nuestro gran maestro Julio Cantos.

Hemos compartido mucho…experiencias, conocimiento, recetas, semillas…y sobre todo, Ilusión y Esperanza!

Gracias!!

Relacionado

Publicado en: Relato curso

Suscríbete a nuestro Boletín

Texto

Gaia YES! – Youth Education for Sustainability

12 agosto, 2022 By Aline

Se nos acerca el final de este proyecto Erasmus+ «Gaia YES!»(Youth Education for Sustainability) y lo queremos compartir con toda nuestra comunidad, tanto en Mallorca (sitio demo Can Gaia) como […]

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad

8 noviembre, 2021 By mandy

Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad Estamos celebrando el proyecto «Creando raíces – Jóvenes, Naturaleza y Comunidad» de los Jóvenes en Permacultura (JeP) y apoyado por fondos del programa […]

Seminario de Permacultura #SABERES 2021

30 abril, 2021 By Aline

El 2 de mayo celebramos el día internacional de la permacultura y abrimos el seminario con ponencias de Rosemary Morrow y David Holmgren…

Buscar

Comunidad

  • Grupo en Facebook para intercambiar información
  • PermaMed Facebook

Historia Boletín

  • 2015/1 Boletín invierno
  • 2015/2 Boletín PermaMed junio
  • 2015/3 Boletín PermaMed julio
  • 2015/4 Boletín PermaMed otoño
  • 2015/5 Boletín PermaMed fin de año
  • 2016/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2016/2 Boletín PermaMed primavera
  • 2016/3 Boletín PermaMed pre-verano
  • 2016/4 Boletín PermaMed verano
  • 2016/5 Boletín PermaMed otoño
  • 2016/6 Boletín PermaMed fin de año
  • 2017/1 Boletín PermaMed invierno
  • 2017/2 Boletín PermaMed marzo
  • 2017/3 Boletín PermaMed primavera
  • 2017/4 Boletín PermaMed Verano

Sitios Demo

  • Escola Kumar
  • Los Círculos de la Permacultura – Son Barrina
El Clima Mediterráneo en el mundo

¿Permaqué?

¿Qué es la Permacultura?

Qué es permacultura

Mapa Colaborativo Proyectos y Recursos

Fase lunar


Cuarto Creciente
Cuarto Creciente

Voluntariado

Nuestros sitios demostrativos están abiertos para la creación en común de comunidad. Cada uno de ellos tiene su día de voluntariado donde aprendemos, compartimos y celebramos la sabiduría de la tierra y la posibilidad de otro tipo de relaciones con ella y entre nosotros. Averiguar fechas por email: info@permamed.org

continuar »

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Política de privacidad

Copyright © 2023 · Política de privacidad · Página web en wordpress y hosting por Honesting.es